Sanidade impulsa un cribado en recién nacidos para detectar cardiopatías
Se mediarán los niveles de oxígeno en sangre de los neonatos
Mateo G. Triñanes
El Consello da Xunta aprobó ayer la puesta en marcha, a partir del próximo 2 de diciembre, de un nuevo cribado neonatal para la detección precoz, y el posterior tratamiento si es preciso, de cardiopatías congénitas críticas que están detrás del 20% de los fallecimientos de recién nacidos durante su primer mes de vida.
Así lo anunció ayer Alfonso Rueda tras la reunión del Ejecutivo gallego. El presidente de la Xunta subrayó que esta nueva prueba supone «un paso más» en los esfuerzos que está realizando la Administración autonómica en la atención sanitaria de los estratos más jóvenes de la población. «Así, ampliamos los cribados neonatales que en este momento pueden detectar más de 37 patologías. Sin olvidar que Galicia cuenta con el calendario de vacunación infantil más completo del mundo», presumió Rueda.
La prueba, una pulsioximetría, se efectuará dentro de las primeras 24 horas posteriores al nacimiento. Se trata de una técnica indolora y no invasiva que sirve para medir el oxígeno en sangre del bebé. Si los niveles son correctos, en menos de diez minutos se descartará la presencia de una cardiopatía congénita —una malformación del corazón o los vasos sanguíneos adyacentes, que presentan una incidencia de dos casos por cada mil nacimientos—.
Interconsulta en el Chuac
En caso de que el test localice signos de alarma, el recién nacido será sometido a un ecocardiograma siempre en menos de 72 horas. Si el resultado de esta prueba es compatible con una cardiopatía congénita crítica se realizará una interconsulta con la unidad de referencia del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) al que el bebé será trasladado en menos de seis horas. Las alternativas terapéuticas previstas entonces serían la medicación, un cateterismo cardíaco o una cirugía cardíaca infantil.
- Así es el armario de Ikea que conquista a los clientes por práctico y por su precio: solo 15 euros
- Así es el 'agradecido' hobby de Rosa, la concursante de A Coruña de 'Pasapalabra': 'Mi familia dice que se me da bien
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas
- El chubasquero de Lidl para los días de lluvia y frío que está arrasando en ventas y está rebajado a 12 euros
- De las BBC en Arteixo a la Panorama
- Calma tensa por Yeremay
- La lluvia subterránea que no cesa en O Burgo