CRISIS MIGRATORIA
Canarias contará con un centro de investigación sobre migraciones
La iniciativa, que impulsará el Gobierno canario con las dos universidades públicas, se abordó en el II Seminario de Migraciones
Redacción
El Gobierno de Canarias contará con un centro de investigación sobre migraciones. Así se confirmó en el II Seminario de Migraciones organizado por el Ejecutivo canario y celebrado esta semana en Casa África, donde se analizó la investigación y el papel de las universidades en el estudio de las diferentes vertientes de las migraciones.
La iniciativa estará impulsada por el Ejecutivo en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL). Ambos centros académicos ya trabajan en la investigación sobre los flujos migratorios internacionales. En este contexto, participaron expertos como Vicente Zapata, responsable del Observatorio de la Inmigración de Tenerife, la profesora de la ULPGC Josefina Domínguez, y la directora del Ikuspegi Observatorio Vasco de Inmigración, Julia Sherhneva, moderados por la experta en Sostenibilidad, Adriana Regidor.
Durante la mesa redonda, los expertos coincidieron en la relevancia del papel de las universidades "no solo para aportar datos" sobre los flujos migratorios, sino también para contribuir a las políticas de cohesión social e integración.
En su intervención, el profesor Vicente Zapata destacó la importancia de entender las motivaciones e implicaciones de las migraciones internacionales y mencionó programas como Canarias Convive, que reúne décadas de aportaciones investigadoras para generar propuestas frente a los desafíos migratorios. Asimismo, subrayó la necesidad de transferir este conocimiento a la sociedad y trabajar en iniciativas locales para fomentar la convivencia intercultural.
La profesora de la ULPGC Josefina Domínguez enfatizó el papel de las universidades en la creación de conocimiento que facilite la cohesión social y el desarrollo de políticas de planificación territorial.
Por su parte, Julia Shershneva, directora del Ikuspegi Observatorio Vasco de Inmigración, señaló la relevancia de las universidades no solo como fuentes de datos, sino también como generadoras de narrativas y argumentos que ayuden a comprender mejor las dinámicas migratorias actuales.
- El Deportivo ya firmó con el fondo CVC
- Oportunidad única en A Coruña: precioso piso en ubicación privilegiada, muy luminoso y a un precio increíble
- Hacienda investiga a 12.000 coruñeses por su última declaración de la renta
- Pandilleros de una banda latina apuñalan y disparan por error a un joven trabajador de 20 años
- Hallan en el río Deza el cuerpo sin vida del joven desaparecido el domingo en Silleda
- El Concello da licencia para un edificio de 38 viviendas en la travesía de Arteixo
- Miles de empleados de la Xunta cobrarán este año hasta 46 euros más cada mes
- Un migrante argentino destaca el aspecto en el que Galicia es superior al resto: 'No me quiero dejar atrás esta palabra...