Javier Moll: «Los premiados representan la vanguardia y la vitalidad de Galicia»

El presidente de Prensa Ibérica participa en la entrega de los galardones Gallegos del Año a Susana Rodríguez Gacio, Chus Pato, Senén Barro, María Jesús Lamas y Javier Olleros

Xaime Leiro, Darío Villanueva, Javier Olleros, Senén Barro, Chus Pato, Jesús Figueroa, Javier Moll, Alfonso Rueda, Arantza Sarasola, Goretti Sanmartín, Pedro Blanco, María Jesús Lamas, Miguel Santalices y Juan Carlos Da Silva. |

Xaime Leiro, Darío Villanueva, Javier Olleros, Senén Barro, Chus Pato, Jesús Figueroa, Javier Moll, Alfonso Rueda, Arantza Sarasola, Goretti Sanmartín, Pedro Blanco, María Jesús Lamas, Miguel Santalices y Juan Carlos Da Silva. | / Jesús Prieto

Javier Moll, presidente del grupo Prensa Ibérica, participó ayer en Santiago en la gala de entrega de los Gallegos del Año, premios con los que El Correo Gallego, del mismo grupo editorial que LA OPINIÓN, reconoció la «labor ejemplar» de cinco personalidades que representan la vanguardia y la vitalidad de Galicia.

En un acto que congregó a más de 500 personas en el Edificio Fontán de la Cidade da Cultura de Santiago, el chef Javier Olleros, la médica y triatleta Susana Rodríguez Gacio, el catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Senén Barro, la poeta Chus Pato, y la farmacéutica e investigadora María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), recogieron un galardón que reconoce su contribución a la economía, el deporte, la ciencia, las artes y la política y la sociedad.

De ellos destacó Javier Moll que «acreditan trayectorias sobresalientes, que sienten pasión por lo que hacen y que representan la vanguardia y la vitalidad de Galicia» y valoró que «su labor es un canto al inconformismo y su forma de afrontar la vida es una enseñanza para los demás». La intervención del presidente de Prensa Ibérica fue precedida de la actuación musical de Lucía Pérez, que interpretó el tema A miña nai.

Los premios Gallegos del Año alcanzaron este 2024 su 32ª edición, la segunda desde que la Editorial Prensa Ibérica adquirió la histórica cabecera en enero de 2023. Como ya había ocurrido el año pasado, un jurado independiente, presidido por el exrector de la Universidade de Santiago y expresidente de la Real Academia de la Lengua, Darío Villanueva, ha sido el encargado de seleccionar a los premiados.

La gala de entrega comenzó a las 19.00 horas en el Edificio Fontán de la Cidade da Cultura con la recepción de invitados. Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica, Arantza Sarasola, vicepresidenta, y el director general del grupo en Galicia, Juan Carlos Da Silva, dieron la bienvenida al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco y a la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, entre otras autoridades.

Tras el discurso de Moll comenzó la entrega de premios. El presidente de Prensa Ibérica otorgó el galardón, una estatua del escultor José Perozo, a Chus Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios por liderar «de forma ejemplar» este ente durante la pandemia del coronavirus. La vicepresidenta del grupo, Arantza Sarasola, entregó el premio a uno de los referentes en inteligencia artificial, el catedrático de la USC Senén Barro.

A continuación, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, galardonó a Chus Pato, Premio Nacional de Poesía este año 2024. Sanmartín intervino en este punto para aplaudir a los cinco premiados —«a quienes tanto tenemos que agradecer»— y reconocer al jurado por «su elección que, en esta ocasión, incluye más gallegas que gallegos».

El director de El Correo Gallego, Xaime Leiro, y el presidente del jurado, Darío Villanueva, entregaron el premio de Deporte a la atleta Susana Rodríguez Gacio, que envió un vídeo de agradecimiento al no poder asistir. Javier Olleros recibió el reconocimiento en la categoría de economía y emprendimiento de la mano del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que clausuró la gala de entrega de unos premios que, señaló, son muestra del «carácter poliédrico de esta Galicia potente e innovadora».

Lucía Pérez volvió al escenario para interpretar Terra y a continuación cerrar el acto de entrega interpretando el Himno Gallego.

Tracking Pixel Contents