El Sergas diseña un plan piloto de hemodiálisis domiciliaria
Tras prestar atención a 320 nuevos pacientes el año pasado, prevén aumentarlos un 10%
El Servizo Galego de Saúde (Sergas) trabaja en el diseño de un plan piloto para potenciar la hemodiálisis domiciliaria y así reforzar la autonomía de los pacientes que requieren de este tratamiento. Así lo indicó el director xeral de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva Tojo, en una intervención en el Parlamento. Silva precisó que la Xunta apuesta por modelos sanitarios en los que, además de mejorar la calidad de vida de los pacientes, también mejoren los resultados en salud. Así, apuntó que «el incremento en la frecuencia en la diálisis favorece la conservación de la función renal residual, mejorando la tolerancia a las sesiones y también el control de la tensión arterial, entre otros».
En 2023, el Sergas ofreció diálisis domiciliaria a 321 nuevos pacientes, y en este 2024, tiene como objetivo incrementar esa cifra, al menos, en un 10%. El departamento sanitario gallego está evaluando el desarrollo, por tanto, de una propuesta asistencial en red con la previsión de poder articularla entre el Servicio de Nefrología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) y el Centro de Salud de A Estrada, con el objetivo de que la diálisis sea cada vez más accesible y cómoda para los pacientes. El nuevo pilotaje ahondará en un modelo innovador e intermedio entre la hemodiálisis convencional hospitalaria y la hemodiálisis domiciliaria.
De esta manera, los pacientes que cumplan los criterios clínicos, cognitivos, sociales y emocionales establecidos podrán adquirir progresivamente las habilidades necesarias para transicionar hacia un modelo de hemodiálisis domiciliaria, un tipo de tratamiento que, a día de hoy, está demostrando mejores resultados en salud y en calidad de vida. Los pacientes que no puedan realizar su tratamiento en el domicilio, podrían acceder al tratamiento dialítico en una unidad intermedia como técnica puente o de transición entre el ámbito hospitalario y el domiciliario.
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Los dueños de perros en A Coruña celebran las nuevas sanciones: 'La gente aprende por las malas
- Gonzalo Castro, sobre Riazor 2030: 'Un recinto tan importante tiene que aportar mucho más a la ciudad
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Hidalgo abre la tierra de las oportunidades en el Deportivo
- La Xunta dará bonos de 50 euros para pescado desde el 28 de julio
- El ocio nocturno se reivindica en A Coruña: 'Estamos en un momento de dificultad, pero somos optimistas
- Auxiliadas dos personas que se encontraban indispuestas en el interior de un vehículo