Los científicos descubren que el eucalipto detecta el oro bajo el suelo
Este árbol, que propaga incendios y agota el agua subterránea, ayuda a la minería de este metal
Joan Lluís Ferrer
El eucalipto es un árbol conocido (y polémico) en España, donde se le conoce como el ‘árbol cerilla’ por la facilidad con que arde. Galicia, sin ir más lejos, implantó en 2022 una moratoria en su plantación para tratar de contener el cultivo de esta especie, que además es un voraz consumidor de agua, aparte de ser una especie invasora. Y, sin embargo, en Australia, de donde es natural, los científicos han descubierto literalmente oro en su interior.
Allí, el eucalipto provee de madera a la población y sirve de alimento al koala, pero resulta que también contienen oro, según han descubierto científicos de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth este país, que publicaron sus resultados en Nature Communications.
Estos árboles captan del suelo (donde se encuentra el oro) pequeñas partículas de este preciado mineral, a través de las raíces, y suben hasta las hojas. Los científicos afirman que se trata de concentraciones muy bajas, pero suficientes para ser detectadas con su instrumental.
El hallazgo puede permitir a la industria minera disponer de un inesperado ‘radar’ de detección de este metal, que no siempre es fácil de hallar mediante la excavación directa. Australia es actualmente uno de los países con mayores reservas de oro en su suelo.
Hay que tener en cuenta que el eucalipto es un árbol que dispone de un extenso sistema de raíces que, cuando llegan a determinados niveles del subsuelo, pueden alcanzar depósitos o vetas de oro y absorberlo como si fuera un nutriente más.
Suscríbete para seguir leyendo
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- No más pan rallado: esta es la alternativa para empanar sin carbohidratos
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 150 kilómetros por hora
- Cristina Piñeiro, trasplantada de médula: «A mi ‘Don German’, que es como llamo a mi donante alemán, le debo la vida»
- Así serán las bajas médicas a partir de 2025: Un nuevo sistema que evaluará la situación de cada trabajador
- La DGT activa un nuevo radar en una carretera que une Oleiros, Cambre y Abegondo
- Así es el plan de mercado del Deportivo sin Lucas: recuperar a Rubén, un ariete y un lateral izquierdo
- Arantxa del Sol, exconcursante de 'Supervivientes', ficha como colaboradora por este programa de TVE