Muere en Luisiana el primer paciente hospitalizado por gripe aviar H5N1 de EEUU
Se había expuesto a aves de corral y silvestres | Tenía más de 65 años y dolencias subyacentes
Rafa López
El Departamento de Salud del estado de Luisiana (EE UU) informó anoche de la muerte del primer paciente hospitalizado en el país con gripe aviar altamente patógena H5N1. Según el comunicado publicado ayer por este departamento sanitario, el paciente «tenía más de 65 años y se informó de que tenía afecciones médicas subyacentes». Contrajo el virus H5N1 «tras la exposición a una combinación de aves de corral no comerciales y aves silvestres». «El riesgo actual para la salud pública general sigue siendo bajo», remarca el comunicado.
De acuerdo con la nota publicada en su página web, la «extensa investigación» de salud pública del Departamento de Salud de Luisiana (LDH, por sus siglas en inglés) «no ha identificado casos adicionales de H5N1 ni evidencia de transmisión de persona a persona», se añade en el comunicado.
Este caso de gripe aviar H5N1 ha sido el único grave registrado en Norteamérica junto al de una adolescente de la Columbia Británica (Canadá) de 13 años, que permaneció semanas en estado crítico por el mismo virus, y que sobrevivió después de ser tratada con una combinación de antivirales y sometida en la uci a intubación endotraqueal, diálisis y oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).
El paciente fallecido en Luisiana se infectó con el virus A(H5N1) del genotipo D1.1, que está estrechamente relacionado con otros virus D1.1 detectados recientemente en aves silvestres y aves de corral en Estados Unidos y en la niña que estuvo en estado crítico en Canadá. Este genotipo es diferente del genotipo B3.13 que se está causando brotes en vacas lecheras, sobre todo en California, aves de corral y otros animales, con más de 60 casos humanos en EEUU.
Brote cerca de Lisboa
Por otra parte, Portugal ha notificado un brote de gripe aviar altamente patógena entre aves de corral, según informó ayer la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
El virus de influenza H5N1 fue detectado en una explotación más de 55.000 aves de corral en la localidad de Sao Joao Das Lampas, en el distrito de Lisboa, y causó la muerte de 279 de ellas.
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- El Superior desestima una petición de Breogán Park para que el Concello de A Coruña le rebajara más la tasa de obras
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- Castro apunta a un Riazor con un aforo variable tras el Mundial
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Las tres nuevas deducciones fiscales en Galicia para la campaña de la renta 2024