Masificación
Una prestigiosa guía desaconseja viajar a Mallorca este año por la saturación turística
La guía de viajes americana Fodors incluye a la isla en su famosa lista de destinos prohibidos
Miguel Vicens / Pere Morell
Fodors, una de las guías de viaje más importantes del mundo, fundada en 1936, con sede en California y de enorme influencia entre los viajeros de los países de habla inglesa, desaconseja viajar a Mallorca en el año 2025. La isla ya había estado incluida en esta lista en 2019, el año anterior de la pandemia la cual paralizó el turismo.
La guía de viajes ha incluido la isla en su famosa Lista Fodor 2025 de destinos prohibidos realizada por sus editores, junto a Venecia, Barcelona y Canarias. En ella pide a sus lectores que reconsideren seriamente sus planes de viajar a Mallorca en 2025.
Según las conclusiones de los editores de la publicación, Mallorca es un destino de "popularidad insostenible", uno de esos "lugares turísticos tan codiciados que están colapsando bajo el peso de su propia prominencia", donde los gobiernos tienden a "priorizar las experiencias de los visitantes por encima del bienestar de los residentes locales".
"Frustación"
"Recorrer ciudades repletas de turistas es frustrante; hacer turismo en pueblos donde los locales resienten tu presencia es perturbador y deambular por una naturaleza plaga de basura es deprimente", explican los editores.
"Los destinos que figuran en la lista de los lugares prohibidos merecen la fama y la adoración que reciben son dignos de su tiempo y dinero", reconocen los editores. Sin embargo, estos advierten que visitar estos lugares "rara vez da como resultado a viajeros felices", debido a las problemáticas relacionadas con la saturación.
Manifestaciones
Mallorca es descrita en la lista como un "destino europeo donde los locales no te quieren" y está incluida en la misma categoría que otros sitios saturados como Barcelona, Venecia o las Islas Canarias.
Los editores recuerdan las tensiones que se produjeron este verano cuando estallaron las protestas en contra de la masificación.
La historica protesta en Mallorca contra la saturación realizada en pleno julio con el lema 'Canviem el rumb. Posem límits al turisme', inundó el centro de Palma con una participación entre los 20.000 y las 50.000 personas. Asimismo, las imágenes en Barcelona de los participantes de una manifestación mojando a los turistas con pistolas de agua dieron la vuelta al mundo.
Otros de los lugares donde la lista desaconseja viajar son sitios tan exóticos como Bali (Indonesia), tildado de "apocalipsis plástico", el Monte Everest o Kyoto y Tokio (Japón).
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Un mirador hacia la ría desde una nueva urbanización de pisos y chalés de A Coruña
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina