La vacunación ataja a la mitad el riesgo de morir de gripe
El énfasis debe ponerse en prevenir la gravedad y no en reducir las infecciones
Rafa López
La vacunación contra la gripe es la más común y una de las que más dudas suscita, por su limitada capacidad para reducir los contagios. Un metaanálisis —un «estudio de estudios»—, realizado por una decena de investigadores españoles —entre ellos el gallego José María Eiros Bouza, director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid—, confirma la eficacia de la vacunación contra la gripe para prevenir hospitalizaciones, síntomas severos y mortalidad: ataja a la mitad el riesgo de morir de gripe, sobre todo en mayores de 65 años. El énfasis debe ponerse en prevenir la enfermedad grave, no en reducir las infecciones, dicen los autores.
El equipo investigador, liderado por la Universidad CEU San Pablo, analizó el papel de la vacunación contra la gripe frente al riesgo de infección y mortalidad. El metaanálisis, publicado ayer en European Respiratory Review, recoge 192 artículos de diversos países publicados durante los últimos 20 años y maneja datos de más de 6,5 millones de pacientes.
«La vacunación reduce a la mitad la posibilidad de morir en caso de que nos infectemos, independiente del virus de la gripe que nos infecte, sobre todo en personas mayores de 65 años», dice en una nota de la Universidad CEU-San Pablo el virólogo Estanislao Nistal-Villán, uno de los investigadores del estudio. Jesús Presa y Javier Arranz son los autores principales.
El nivel de protección es variable según la franja de edad y el subtipo de gripe. Aunque en mayores de 65 años no disminuye el riesgo de infección para la gripe A H3N2 ni demostró una reducción de mortalidad para la gripe B —menos asociada a mortalidad que la A—, en global, la vacunación se muestra efectiva tanto a la hora de prevenir la infección como de reducir la mortalidad.
África González Fernández, catedrática de Inmunología, que no participó en el estudio, opina que «el mensaje final que debería llegarle a la población es que la vacunación frente a la gripe es eficaz contra las cepas peligrosas: previene de muerte y enfermedad grave».
Suscríbete para seguir leyendo
- Hijos de Rivera estrenará nueva sede en el antiguo Comcor, en A Coruña, en la segunda mitad del año
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- Davo, el primero de una condicionada lista de salidas del Deportivo: el Stal Mielec gana enteros para llevárselo
- Problemas con un pasajero en un vuelo entre Canarias y Galicia provoca momentos de tensión y retrasos
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Un mirador hacia la ría desde una nueva urbanización de pisos y chalés de A Coruña
- Un accidente en la salida de la AP-9 en A Coruña provoca retenciones en Alfonso Molina