Curso escolar 25/26: estos son los plazos para reservar plaza en los centros escolares

La Consellería de Educación abre del 1 al 20 de marzo la solicitud de plaza para el alumnado que entra por primera vez en el sistema educativo o para quienes deseen cambiar de centro, siempre que haya plazas disponibles

Alumnos en un centro de Educación Infantil y Primaria.

Alumnos en un centro de Educación Infantil y Primaria. / EFE / Raquel Manzanares

Redacción

Los alumnos gallegos que entran por primera vez en el sistema educativo, mayoritariamente en 4º curso de Educación Infantil, así como los estudiantes de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato que soliciten el cambio de centro escolar, siempre que haya plazas disponibles, podrán hacerlo entre el 1 y el 20 de marzo, según el plazo establecido por la Consellería de Educación. Desde el 15 de enero y hasta el 4 de febrero, estará abierto el periodo de reserva de plaza para los alumnos que finalicen etapa en su centro actual y pasen al centro adscrito que les corresponda. Por ejemplo, para quienes que terminan Primaria en un CEIP y pasan a Secundaria en un IES, o que finalicen Infantil en una Escuela de Educación Infantil (EEI) y pasen a un colegio de Primaria.

Una vez finalizado el plazo de solicitudes, el listado provisional de admitidos y excluidos se publicará el 25 de abril, mientras que el definitivo se publicará el 15 de mayo. Los plazos de formalización de matrícula serán del 20 al 30 de junio para los alumnos de Infantil y Primaria y del 23 de junio al 7 de julio para los de ESO y Bachillerato.

La Consellería de Educación explica además que en el próximo curso se incorporarán las medidas de la Lei de medidas fiscales y administrativas de la Xunta de Galicia para 2025, entre las que se incluye la reducción progresiva de ratio máxima de 20 alumnos por aula que comenzó a aplicar en 4º de Infantil y se amplía ahora a 5º curso de Infantil.

Las familias disponen de una aplicación informática que permite cubrir la solicitud en la aplicación, marcar los criterios del baremo que deseen que sea valorado y puedan presentarla de forma presencial en el centro o por vía electrónica a través de la propia aplicación.  También podrán consultar el estado de tramitación de la solicitud en las distintas fases del proceso mediante el código que genera la aplicación al registrar la solicitud, junto al DNI del progenitor.

Tracking Pixel Contents