Dos sondas preparan el regreso a la Luna de misiones tripuladas

Un par de módulos de aterrizaje de empresas privadas fueron lanzados en un cohete ‘Falcon 9’ de SpaceX desde Cabo Cañaveral

Un instante del despegue del cohete ‘Falcon 9’ desde Florida. |  John Raoux

Un instante del despegue del cohete ‘Falcon 9’ desde Florida. | John Raoux

E.P.

Madrid

Dos módulos de aterrizaje de empresas privadas fueron lanzados ayer hacia la Luna a bordo del mismo cohete Falcon 9 de SpaceX desde Cabo Cañaveral, Florida. Ambos fueron desplegados con éxito en el espacio. El módulo de aterrizaje lunar Blue Ghost fue desarrollado por Firefly Aerospace, con sede en Texas. El módulo de aterrizaje Resilience proviene de la start-up japonesa Ispace. Se espera que Blue Ghost llegue a la Luna en unos 45 días, mientras que Resilience tardará entre cuatro y cinco meses.

Características

Con una altura de unos 2 metros y 3 metros de ancho, Blue Ghost lleva materiales e instrumentos para 10 investigaciones científicas dirigidas por la NASA. Su destino en la Luna será el Mare Crisium, en el cuadrante noreste del lado visible de la Luna.

Su objetivo es realizar demostraciones científicas y tecnológicas, incluidas perforaciones del subsuelo lunar, recolección de muestras e imágenes de rayos X del campo magnético de la Tierra para avanzar en la investigación de futuras misiones humanas a la Luna y proporcionar información sobre cómo el clima espacial impacta al planeta.

El módulo de aterrizaje Resilience también está equipado con el micro-rover llamado Tenacious, diseñado para explorar la superficie lunar y recolectar material suelto. Su alunizaje está previsto en el área denominada como Mare Frigoris, en el extremo norte lunar.

Tracking Pixel Contents