Fallece el artista gráfico Xosé Vizoso, diseñador de Sargadelos, a los 74 años

Natural de Mondoñedo y residente en Brión, fue Premio Nacional de Escultura y alma máter de la fábrica de cerámica de Cervo durante décadas como creador de sus piezas

Xosé Vizoso en la inauguración de su muestra en la Cidade da Cultura, la semana pasada.  | |  XOÁN ÁLVAREZ

Xosé Vizoso en la inauguración de su muestra en la Cidade da Cultura, la semana pasada. | | XOÁN ÁLVAREZ

Martín G. Piñeiro

Santiago

El mundo de la cultura gallega está de luto por la muerte de Xosé Vizoso, artista gráfico que fue Premio Nacional de Escultura, pero reconocido principalmente por ser el diseñador de las piezas de la cerámica de Sargadelos durante varias décadas. Vizoso falleció en su domicilio de Brión a los 74 años. Podrá velarse en el Tanatorio Municipal de Boisaca, a partir de las 12.00 horas de hoy, lunes.

Nacido en Mondoñedo en 1950, pero residente en Brión, su nombre estuvo de actualidad en este arranque de 2025, porque a él se le dedicó el Día de la Ilustración, como forma de reconocer la obra de uno de los grandes de la ilustración y el diseño de nuestra comunidad. Fue dibujante, retratista, escenógrafo, muralista... un artista total. De hecho, ningún otro artista gallego tiene obra tan presente en tantas casas gallegas.

Vizoso pasará a la historia por imprimir el sello personal al éxito de Sargadelos, donde llegó a convertirse en la mano derecha de Isaac Díaz Pardo. En la cerámica desembarcó ya convertido en Premio Nacional de Escultura, un reconocimiento que le llegó con solo 18 años, en 1968, ejemplo de su talento. Pero además, Xosé Vizoso era conocido por su labor como cartelista, ya que muchos de los anuncios de las fiestas más emblemáticas de Galicia llevan su sello, como las de As San Lucas de Mondoñedo o la Queimada de Cervo. A nivel arquitectónico, dirigió la restauración de la catedral de Mondoñedo, donde nació. El trabajo escultórico del artista se puede encontrar en el busto en bronce del dramaturgo compostelano Roberto Vidal Bolaño. Una de las mejores formas de acercarse a la obra de Vizoso en la actualidad es visitar la exposición Xosé Vizoso. El niño que dibujó un caballo, inaugurada hace pocos días en la Cidade da Cultura.

Reacciones

Tras conocerse la noticia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, fue uno de los primeros en manifestar su pesar, trasladando sus condolencias a la familia y amigos. «Triste nova para a arte deste país. O falecemento de Xosé Vizoso, ao que xustamente lle dedicamos este ano o Día da Ilustración, supón a perda dun creador referente na historia gráfica de Galicia. Unha fonda e sentida aperta para a familia e amizades», escribía en X, antes Twitter.

En esa misma red social, también lo recordó el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos. «A súa morte déixanos orfos dun talento con cor propia. O meu pésame á familia, amigos e aos que tiveron a honra de traballar con el», reza su mensaje.

Por su parte, el Concello de Brión también se ha sumado a los pésames, anunciando además que su alcalde, Pablo Lago Sanmartín, firmará este lunes el decreto para «declarar o loito oficial no concello». «Reiteramos o noso máis sentido pesar á familia e amizades de Vizoso. Sempre nos nosos corazóns», compartían a través de su Facebook oficial. Finalmente, el Real Club Celta de Vigo también compartía a través de la red social X su gran pesar: «Una perdida que nos llena de pesar y tristeza. Que la tierra te sea leve, maestro Vizoso»

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents