Protesta contra el plan de choque de la Xunta para la dependencia
Avisan de que la supresión del informe social abre la puerta a la «privatización» de la gestión

Concentración, este lunes, frente a San Caetano para mejorar la atención a la dependencia. | EP
Decenas de personas se concentraron este lunes ante la sede de la Xunta para criticar el nuevo plan de choque puesto en marcha por la Xunta para agilizar la atención a la dependencia. Piden que se supriman los cambios que se activaron este año porque consideran que «es una privatización del sistema», critican además que se apueste por «la política de bonos, que recuerda a la beneficencia» y advierten que la única manera de reducir las listas de espera es contratando más personal.
La protesta estuvo convocada por Comisiones Obreras, el Colegio Oficial de Traballo Social y el Sindicato Labrego Galego y contó con el apoyo de la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olaya Rodil, y el secretario xeral del PSdeG, Xosé Ramón Gómez Besteiro.
Los trabajadores sociales critican que se elimine de la tramitación el informe social en el que estos profesionales evaluaban de primera mano la situación del dependiente. Consideran que esto abre la puerta a que puedan hacer las solicitudes las personas usuarias o «entidades con carácter lucrativo». Por eso piden revertir los cambios introducidos e instan a los partidos políticos a firmar un pacto para mejorar el sistema público de servicios sociales.
La nacionalista Olalla Rodil exige a la Xunta que duplique el personal de los equipos de valoración. Por su parte, el líder del PSdeG censuró que el Ejecutivo gallego para hacer frente a es «ponga en riesgo» la calidad de la atención.
- Noelia Gómez: «Para ser Guardia Civil no hace falta ser un armario, hace falta carácter»
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de dos habitaciones en A Coruña por menos de 100.000 euros
- La Pepita abre en el centro comercial Cuatro Caminos su segundo establecimiento en A Coruña
- Uno de cada cuatro trabajadores gallegos ingresa cada mes menos de 830 euros
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- El sorteo de Bonoloto deja un premio de más de 75.000 euros en A Coruña
- Detenido por traficar con droga dentro del aeropuerto de A Coruña