Galicia crea una fundación para captar 30 investigadores de «prestigio internacional»

Destinará 35 millones a traer a científicos hasta 2030 y aspira a captar capital privado

Una bióloga trabaja en el laboratorio.

Una bióloga trabaja en el laboratorio. / EFE

Daniel Dominguez

La Xunta avanza para poner en marcha su plan de investigación e innovación mediante la creación de una fundación pública con un presupuesto de 35 millones de euros. Pretende captar a 30 investigadores de «máximo prestigio internacional» entre 2026 y 2030.

El Consello aprobó esta mañana esta medida para tratar mejorar el sistema científico autonómico en un momento de máximos cambios en este ámbito.

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el presidente Rueda tras el Consello de la Xunta de este lunes.

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y el presidente Rueda tras el Consello de la Xunta de este lunes. / Xoán Álvarez

La Fundación Galtia aspira también a «añadir capital privado» a su financiación, según el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que advirtió de que «sin ciencia no hay progreso».

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, avanzó que la fundación ofrecerá también ayuda a los científicos para instalarse (como en la búsqueda de vivienda o colegio para sus hijos) y que se elaborará una convocatoria abierta de carácter internacional este año para captar a los primeros científicos en 2026.

Tracking Pixel Contents