Las principales señales del calentamiento global rompieron récords en 2024

Fue el año más cálido registrado en los últimos 175 años

Agencias

Ginebra

Las principales señales del cambio climático rompieron récords el año pasado, según un equipo internacional de científicos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que sitúa entre 1,34 y 1,41 grados Celsius el aumento a largo plazo de la temperatura media global con respecto al periodo de referencia (1850-1900).

«Las claras señales del cambio climático inducido por el ser humano alcanzaron nuevos niveles en 2024 y algunas de sus consecuencias serán irreversibles durante cientos, si no miles de años», plantea un informe publicado ayer por el organismo científico de la ONU.

Según los expertos de la OMM, cada fracción de grado adicional (en la temperatura media global) aumenta los costos y riesgos para la humanidad. El informe confirma que 2024 fue el primer año en que la temperatura media global superó en 1,55 ºC los niveles del periodo preindustrial, lo que lo convirtió en el año más cálido registrado en los últimos 175 años.

Además, se ha superado los 1,5 ºC que la comunidad internacional fijó como máximo tolerable de calentamiento global y más allá del cual las consecuencias para la humanidad serán muy graves e irreversibles.

Los científicos de la OMMC han recordado que, pese a todo, las temperaturas son «solo una pequeña parte» de una situación mucho más compleja y en la cual, por ejemplo, la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera también ha alcanzado niveles sin precedentes con respecto a los últimos 800.000 años.

La situación en los polos también va en una dirección muy preocupante: los 18 niveles más bajos de hielo marino en el Ártico se registraron en los últimos 18 años, mientras que las tres menores extensiones de hielo en la Antártida ocurrieron en los últimos tres años. La pérdida de masa glaciar en el trienio 2022-2024 ha sido la más grande de la historia.

Tracking Pixel Contents