ÓBITO

Muere el doctor José Peña Guitián, padre de la pediatría moderna en Galicia

Considerado como uno de los grandes maestros de la Medicina gallega, el catedrático emérito lancarense afincado en Santiago formó a decenas de promociones en la USC

El profesor José Peña Guitián (c) con tres pediatras españoles, entre ellos Martinón, en Ourense en 2008

El profesor José Peña Guitián (c) con tres pediatras españoles, entre ellos Martinón, en Ourense en 2008 / LOC

David Suárez

Santiago de Compostela

El considerado padre de la Pediatría en Galicia, el doctor José Peña Guitián, ha muerto este miércoles a los 98 años de edad. Natural de Láncara (Lugo), era el quinto de siete hermanos de una familia de Armillán, en la parroquia de San Vicente de Toldaos, y se casa con Beatriz Gil de la Peña, a quien siempre consideró su primera y más eficaz colaboradora.

Tras estudiar el bachillerato en Lugo, comienza sus estudios de Medicina en Santiago de Compostela de la mano del profesor Suárez Perdiguero, doctorándose en Madrid en 1952 con su tesis 'Metódica para el estudio del desarrollo muscular', calificada con un sobresaliente cum laude. Completó su formación con largas estancias en ciudades como Bruselas, París y Bonn.

Este catedrático en Pediatría desarrolló su trayectoria asistencial en el Hospital Clínico Universitario de Santiago desde el año 1966. Entre los años 1978 y 1971 fue decano de la Facultad de Medicina en la USC, formando a decenas de promociones. También ostentó numerosos cargos, como la presidencia de la Sociedad de Pediatría de Galicia, consiguiendo hitos significativos como aparecer citado en el Tratado de Pediatría Nelson, de Waldo E. Nelson, la más importante recopilación del saber pediátrico y el cual adoptó su nombre para designar una dolencia, la condrodisplasia metafisaria tipo Peña.

Después de toda una vida dedicada al estudio del bienestar de los más pequeños, recibió importantes reconocimientos como la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, la Medalla de Castelao, el Premio Novoa Santos de Asomega, o la Medalla de Oro y Brillantes del Colegio de Médicos de A Coruña.

Tal y como le definen en el Cuaderno de Historia de la Pediatría Retazos de la Pediatría Gallega, el profesor Peña “puso definitivamente a la Pediatría de Galicia en cotas de vanguardia como impulsor decidido que fue de las especialidades pediátricas, lo que contribuyó de forma decisiva a elevar el nivel asistencial y la investigación”.

Tracking Pixel Contents