Animales
Asturias matará 53 lobos para controlar la población
Se abatirán ejemplares en las sietes zonas de gestión y también en otros territorios donde se ha constatado la presencia de animales

Asturias matará 53 lobos para controlar la población / Redacción
Mariola Riera
En Asturias se matarán 53 lobos, sobre una población mínima de 345, de aquí al próximo mes de marzo de 2026, tal y como recoge el programa de control de la especie del Principado. Una medida que se retoma una vez que el animal ha salido del listado de protección especial al norte del Duero, donde se había incluido en 2021. El programa será debatido el próximo jueves en el seno del Consejo Consultivo del Lobo del Principado, que deberá darle el visto bueno.
El consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, lo ha presentado este martes al tiempo que lo ha remitido a los integrantes de dicho órgano de asesoramiento, en el que están representados las organizaciones agrarias, además de la administración regional, ayuntamientos, sociedades de cazadores y grupos conservacionistas. Estos últimos, contrarios a que se elimine un solo lobo, ya han avanzado que nada más que el plan de gestión sea aprobado lo recurrirán en los tribunales.
Marcos defendió el plan como la mejor forma de garantizar “el equilibrio entra la fauna salvaje y la ganadería extensiva”. Los lobos abatidos serán en las sietes zonas de gestión recogidas en el plan de gestión asturiano, de 2022, y otro territorio fuera de éstas en las que se ha constatado que hay ejemplares. En esta zona serán 11 lobos los que se maten.
“Los daños han aumentado de forma clara”, sostuvo el Consejero con datos en la mano. En 2021 se contabilizaron 2.721 reses muertas por ataques y en 2024, 3.257. Los pagos por daños han sido, respectivamente, de 784.192 euros y 1,5 millones.
Según el Principado, la población de lobos se extiende actualmente por unos 8.300 kilómetros cuadrados de Asturias (el 83% del territorio), con unas 45 manadas, mientras que hace una década ocupaba 7.223 kilómetros.
- Así es la residencia del Deportivo: la casa que mima a las joyas blanquiazules
- Mollejo: «El Dépor debe asentar las bases para pelear por volver a Primera a partir del año que viene»
- Un legado para Sergio
- Vivenda avanza en su proyecto de pisos sociales en suelo que cederá el Concello de A Coruña
- Se buscan figurantes en Galicia para la segunda temporada de Clanes: esto es todo lo que necesitas saber si quieres participar
- Los conductores de bus denuncian que pierden «tres minutos» para girar ante la estación de tren de A Coruña
- Dos bocatas de A Coruña aspiran a convertirse en el Mejor Bocata de España
- Dos fallecidos y varios heridos, tres muy graves, en un accidente de tráfico en el paseo marítimo de Fuengirola