El PP rechaza publicar «la totalidad» de las listas de espera sanitarias

La oposición pide se difunda toda la demora que hay en el Sergas

Santiago

El PPdeG rechazó ayer una moción defendida por el BNG en el pleno del Parlamento gallego que pedía de forma expresa «hacer pública la totalidad de las listas de espera del sistema público de salud, incluyendo las no estructurales, en un plazo no inferior a un mes» y habilitar «los mecanismos precisos» para acabar con este formato de espera.

La votación de la moción, que tuvo el apoyo de PSdeG y Democracia Ourensana (D.O.), se saldó con el rechazo de los populares. Le había antecedido un debate tenso, con el trasfondo de la manifestación del pasado domingo en Santiago, en el que las diputadas de BNG Iria Carreira y PSdeG Elena Espinosa afearon a la Xunta la situación de la sanidad pública.

Carreira incidió con especial intensidad en las listas de espera no estructurales e instó a la Xunta a «dejar de separar entre pacientes buenos y malos», mientras que Espinosa alertó del «porcentaje absolutamente desorbitado» de personas pendientes «de una consulta hospitalaria, intervención quirúrgica o prueba diagnóstica», que elevó a «más del 13% de la población gallega».

Enfrente se posicionó la parlamentaria popular Encarna Amigo, quien lamentó que la oposición «busque esconder sus bulos entre pancartas».

En el Parlamento compareció también el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que ensalzó que el pasado año el Sergas hizo 7.000 cirugías más que el año anterior a la pandemia, 6.000 de ellas de Prioridad 1. Además reivindicó que Galicia es la tercera comunidad con menos espera quirúrgica. Por eso, en alusión a la manifestación celebrada el pasado domingo en defensa de la sanidad pública criticó que esta protesta se sustentó en «una realidad manipulada». «Los datos hablan por sí solos», espetó a la diputada socialista Elena Espinosa quien advirtió que «las listas de espera están teñidas de negro».

Tracking Pixel Contents