Personal de residencias y centros de día de Galicia denuncia su situación laboral

Trabajadores de los ámbitos privado y público se movilizan para pedir mejoras

Santiago

Personal de las residencias y centros de día de titularidad privada en Galicia reclaman un incremento de sus retribuciones «digno», complementos de incapacidad temporal (IT), que se compensen los festivos, mejoras sociales y la reducción de la jornada laboral anual. Lo hicieron en una jornada con movilizaciones en A Coruña, Ferrol, Santiago, Noia, Lugo, Ourense, Vigo, Ribadumia y Vilaboa, convocadas por la CIG, que contó con un «alto índice» de participación.

«Entre el 75% y el 80% de la gente que está librando se está movilizando», indicó la responsable de residencias de este sindicato en la comarca de A Coruña, Ana Domato, antes de participar en una de las protestas.

Con motivo de las jornadas de huelga convocadas, la Xunta estableció unos servicios mínimos en residencias de tercera edad fijando el número de personas por módulos respecto a personal de atención directa y también del no asistencial. Lo mismo ocurre en las residencias de día, con un mínimo de dos profesionales por usuario en el de atención directa o uno en el no asistencial.

«Nuestras jornadas y la carga de trabajo son infernales», expusieron. Al respecto, Domato explicó que se trata de una «profesión de desgaste por la sobrecarga y los pesos» desempeñada por «una amplia cantidad de mujeres» que cobran «la mayor parte por debajo del salario mínimo».

Añadió que la mutua no les «reconoce» enfermedades profesionales, los ratios «están sin modificar desde el año 1989» y «cada vez está entrando más gente con patologías psiquiátricas» en las residencias de mayores.

Por otra parte, personal de los centros de gestión propia de la Consellería de Política Social secundó ayer concentraciones en toda Galicia para denunciar «incumplimiento» por parte de la Xunta del acuerdo de condiciones de trabajo firmado en 2023.

«A día de hoy, el 90% de él lo está incumpliendo la Administración, solamente cumple con el tema económico, pero después en compensaciones, días libres y demás no estamos de acuerdo con su interpretación», expuso el presidente de este colectivo, Manuel Gallardo Canitrot, en declaraciones a Europa Press.

Según denunció, el Ejecutivo autonómico «no busca llegar a un consenso, ni dialogar, ni soluciones». «Estamos dando servicio de calidad a costa del esfuerzo de los trabajadores y las trabajadoras, tenemos poquísimos medios, ahora menos incluso que antes», criticó.

Por su parte, la conselleira de Política Social, Fabiola García, a preguntas de los periodistas con motivo de su presencia en la clausura de la II Reunión para Directores y Responsables de Residencias, trasladó la disposición de la Xunta a «mediar», a través del departamento autonómico de Emprego.

«Y desde Política Social, a través de Inspección y Servicios Sociales, continuar velando por el cumplimiento y por esa calidad de vida de todas las personas mayores», añadió.

Tracking Pixel Contents