Europa registró la temperatura más alta de su historia en 2024

Fue uno de los 10 años más lluviosos desde 1950 y murieron al menos 335 personas

Devastación tras las inundaciones de la dana, en Valencia.  | |  R. S.

Devastación tras las inundaciones de la dana, en Valencia. | | R. S.

Rafa López

A Coruña

El último estudio sobre el clima en Europa confirma la tendencia al calentamiento. El año 2024 fue el más cálido en Europa, con temperaturas récord en casi la mitad del continente, según el informe anual sobre el estado del clima en Europa, publicado hoy por el Servicio de Cambio Climático Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial. Además, el documento destaca que 2024 fue uno de los diez años más lluviosos desde 1950. Los fenómenos meteorológicos adversos, como borrascas e inundaciones, afectaron a 413.000 personas y al menos 335 perdieron la vida.

Europa «es el continente que más rápido se está calentando», destaca la investigadora Froila M. Palmeiro, del Centro Euro-Mediterráneo para el Cambio Climático. Para esta física lucense, el informe «confirma no solo que el año pasado ha sido el más cálido de nuestra historia, superando así el umbral del 1,5 °C, sino que este valor en Europa se traduce en 2,5°C». En su opinión, recabada por la plataforma SMC, el calentamiento en el Círculo Polar Ártico, con el récord mínimo de hielo en diciembre de 2024, «tiene un papel en los patrones meteorológicos que afectan a toda Europa».

El informe, continúa Palmeiro, destaca como uno de los eventos extremos de 2024 la catástrofe de la dana de Valencia, y «alerta del aumento en la frecuencia y severidad de las olas de calor y riesgos de incendios en septiembre, particularmente en España y Portugal. También advierte sobre cambios no solo en los patrones de precipitación, sino un aumento en la intensidad de los eventos más extremos, lo que puede conllevar a mayores inundaciones», señala la científica, que indica como dato positivo del informe que «la mitad de las ciudades europeas, el doble que en 2018, han preparado planes de adaptación».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents