El premio San Clemente y otras visitas gallegas del autor
Cenó con los alumnos del jurado del galardón del IES Rosalía de Castro
M. mato
Era el año 1995 y Mario Vargas Llosa aún no había recibido el Premio Nobel de Literatura, pero ya era una eminencia. Un puñado de estudiantes de Xornalismo esperábamos en la entrada del Colexio San Clemente de Compostela, con vistas a la Alameda, la llegada del novelista peruano. Cuando apareció, quedamos en shock. Firmó libros. Después, lo seguimos hasta dentro del auditorio del centro. Allí, él recogería el Premio San Clemente a la mejor novela en español por Lituma en los Andes; y Suso de Toro el galardón a la mejor obra en gallego por Tic-Tac. Ayer, De Toro recordaba aquella jornada: «Vargas Llosa era muy, muy amable y considerado en el trato. Para mí, Lituma en los Andes estaba muy bien pero no era de sus mejores obras. Yo prefería Conversaciones en la catedral. Se lo dije así».
Para Suso de Toro, Llosa era «un muy buen escritor y novelista, con obras muy autobiográficas. La mayor parte de sus novelas tienen en la base algo que vivió él o sus personas allegadas». Tras recoger el Clemente, Llosa cenó con alumnos del instituto, que habían conformado el jurado del galardón. Incluso miembros de la tuna le cedieron una capa que se puso. En una foto se le puede ver disfrutando, con sonrisa franca y radiante.
Vargas Llosa volvería a Compostela en el año 2000. Recuerda Darío Villanueva que acababa de publicar La fiesta del Chivo: «Mario aceptó mi invitación de venir a Santiago acompañado de Patricia (su mujer) para presentar la novela en el auditorio de Ciencias da Comunicación». Además de su incursión coruñesa en 2019, en 2022 realizaría la última visita gallega, que se conozca, otra vez a Compostela y acompañado de Isabel Preysler.
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Las Inmaculadas venden su edificio de Puerta Real al empresario José Souto
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- El Dépor reedita el dilema de los cuatro ases