Los médicos piden etiquetas de aviso de cáncer en las bebidas alcohólicas

El 64% de la población admite que ha bebido alcohol en el último mes, según la última encuesta del Ministerio de Sanidad sobre adicciones. Es tal su consumo y la falta de percepción sobre los riesgos que conlleva para la salud que 15 sociedades de profesionales sanitarios han unido sus voces para pedir medidas que lleven a reducir la ingesta de alcohol con el fin de reducir el impacto en la salud.
Es un posicionamiento conjunto en el que hepatólogos, internistas, nutricionistas, médicos de familia, enfermeras y pediatras, entre otros especialistas, reclaman que, para reducir la demanda, se lleven a cabo dos medidas fundamentales. Por un lado, que las etiquetas de las botellas plasmen, al igual que sucede con las cajetillas de tabaco, que consumir alcohol pone en riesgo la salud y puede provocar distintos tipos de cáncer.
Asimismo, reclaman que contengan mensajes sobre el contenido energético, el perfil nutricional, los riesgos para la conducción y también en menores de edad y embarazadas. «Las personas consumidoras tienen derecho a esta información para tomar sus decisiones», argumentan las sociedades científicas.
Al mismo tiempo, los especialistas reclaman que se suban los impuestos de las bebidas alcohólicas, alineando la presión fiscal con la media europea. En su opinión, el nuevo impuesto debería tener dos componentes, uno lineal para todas las bebidas y otro proporcional al grado alcohólico.
También piden que se regule «de forma estricta» la publicidad, la promoción y el patrocinio en medios convencionales y digitales, incluyendo los mensajes de los influencers. A su juicio, las bebidas 0,0 también deben estar incluidas en la nueva regulación, porque pueden servir de puerta de entrada a personas que no consumen alcohol.
- Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: «Hemos olvidado que a los niños hay que educarlos y que necesitan normas»
- Gerard Piqué, de comida en el restaurante Pablo Gallego de A Coruña para celebrar el ascenso del Andorra
- Nuevo rescate de una persona en el paseo marítimo de A Coruña
- El National Geographic señala como el 'Cinque Terre de Galicia' a este pequeño pueblo costero
- Usuarios de tren de A Coruña reaccionan al fin del abono gratuito: «Me planteo volver a coger el coche»
- Piqué y el Andorra celebran su ascenso a LaLiga Hypermotion en A Coruña
- San Juan A Coruña 2025: Cuenta atrás para las hogueras
- Esta pulpería en el corazón de A Coruña tiene más de 50 años y conserva la esencia de las casas de comida gallegas