León XIV viajó por Galicia en 1982 y se fotografió en la Puerta Santa

Visitó Santiago, Lugo y las Rías Baixas en furgoneta y de acampada

Prevost, primero por la izquierda, en la Puerta Santa (abierta) de la Catedral del Santiago, en el verano de 1982. |  Cedida por Isaac G.M.

Prevost, primero por la izquierda, en la Puerta Santa (abierta) de la Catedral del Santiago, en el verano de 1982. | Cedida por Isaac G.M.

Rafa López

Vigo

Si el papa León XIV viajase a Santiago por el Año Xacobeo de 2027 no sería su primera vez en la capital gallega. Robert Prevost posó ante la Puerta Santa —abierta— de la catedral compostelana en verano de 1982 —año santo—, cuando tenía 26 años y era un estudiante de Derecho Canónico a punto de ser ordenado sacerdote en Roma ese mismo año. Así lo demuestra la fotografía que atesora su hermano agustino Isaac González Marcos, que compartió con Prevost un viaje de mes y medio por España en furgoneta y acampando donde no había casas de agustinos.

«Siendo estudiantes ambos, hicimos una gira por las diversas casas de España. Desde León nos acercamos a Lugo, Ourense, Pontevedra y Santiago de Compostela en una furgoneta, visitando los monumentos gallegos», relata Isaac González Marcos, profesor adjunto de la Facultad de Teología del Norte de España (Burgos).

«Íbamos con pocos recursos y llevábamos una tienda de campaña. En un prado, creo recordar que en Lugo, plantamos la tienda y a las tres de la mañana tuvimos que quitarla por un tremendo aguacero, entraba el agua a derecha e izquierda. Fue una de las anécdotas del viaje», rememora. Cree que otra parada fue Vigo, tal vez las islas Cíes, aunque no está del todo seguro. «No sé si llegamos a darnos un baño en la playa. Estaba el agua friísima, a pesar de ser junio o julio», recuerda.

Al contrario que en León, Valencia, Alicante, Salamanca, Valladolid, Castellón, Málaga o Sevilla, en Galicia no hay casas de los agustinos, por lo que tenían que tirar de tienda de campaña. En la imagen de la Puerta Santa aparecen Robert Prevost (izquierda), los hermanos agustinos malteses John y Tony Buhagiar e Isaac González Marcos (derecha).

González Marcos, que forjó una gran amistad con su amigo Bob —así le llama— Prevost, sugiere que, ya en Roma, el actual papa tomó buena nota del histórico discurso que Juan Pablo II pronunció en Santiago el 9 de noviembre de 1982, en el que reivindicó las raíces cristianas del continente: «Desde Santiago, te lanzo, vieja Europa, un grito lleno de amor: Vuelve a encontrarte. Sé tú misma. Descubre tus orígenes. Aviva tus raíces», clamó Wojtyła. «Europa está dejando los valores del Evangelio aparcados —apunta González Marcos, doctor en Historia de la Iglesia—. Volver a evangelizar Europa será, seguramente, uno de sus objetivos».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents