PAU 2025 | Toda la información sobre la Prueba de Acceso a la Universidad en A Coruña y Galicia: matrícula, fechas de exámenes y notas de selectividad

Hasta el lunes 19 los estudiantes que hayan aprobado todo en segundo de Bachillerato podrán hacer la matrícula para la convocatoria ordinaria de la selectividad, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio - Consulta aquí los horarios de los exámenes, las fechas de publicación de notas y los plazos para la convocatoria extraordinaria

Alumnos, en la selectividad, del pasado año. |  Xoán Álvarez

Alumnos, en la selectividad, del pasado año. | Xoán Álvarez

Agencias

La inscripción en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2025 para los estudiantes que acaban 2º de Bachillerato en A Coruña y toda Galicia está abierta desde este jueves 15 de mayo para la convocatoria ordinaria. Los alumnos que hayan aprobado todas las materias en este nivel educativo ya pueden formalizar su matrícula en la PAU, también conocida como selectividad. El plazo concluirá el lunes 19 de mayo.

Las fechas para las pruebas de acceso a la universidad en A Coruña, como en el resto de Galicia, se desarrollarán durante el martes 3, miércoles 4 y jueves 5 de junio y se realizarán de forma simultánea en varias comunidades autónomas.

El proceso de matrícula para que los alumnos que han concluido segundo de Bachillerato pueden inscribirse para hacer la selectividad arranca este jueves 15 de mayo y los interesados pueden realizar la inscripción en los propios centros educativos hasta el lunes. Pasado este plazo, se abrirá una fase de corrección de errores hasta las 13.00 horas del 21 de mayo.

DOS CONVOCATORIAS

Los exámenes de la convocatoria ordinaria de la PAU serán del 3 al 5 de junio, según el calendario publicado por la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG), tras el acuerdo alcanzado hace casi un año entre la Xunta y otros gobiernos autonómicos del PP para celebrar las pruebas los mismos días.

Las notas provisionales saldrán pasada una semana de las pruebas, el 12 de junio; mientras que las definitivas --tras revisiones y segundas correcciones-- lo harán el 19 de junio.

En cuanto a la convocatoria extraordinaria, destinada principalmente a alumnos que aprobasen Bachillerato en las recuperaciones o que suspendieran la PAU ordinaria, los exámenes serán del 1 al 3 de julio. La matrícula, en estos casos, se extenderá entre los días 12 y 16 de junio.

HORARIOS DE LOS EXÁMENES

La web de la CiUG tiene publicada desde hace meses los horarios de la PAU 2025 en Galicia, cuyos exámenes sufrirán algunos cambios como consecuencia de la reforma impulsada por el Gobierno central para hacerlos más competenciales. Por ejemplo, las pruebas dejarán de tener los clásicos modelos A y B, que permitía la libre elección del alumno, y la optatividad pasará a estar dentro de las propias preguntas, de modo que cada aspirante podrá escoger cuáles responder. Otro de los cambios importantes es la propia denominación de la prueba, ya que en los últimos cursos se denominaba ABAU o EBAU --siglas en gallego y castellano, respectivamente, de la Avalación/Evaluación de Bacharelato /Bachillerato para Acceso a Universidad/Universidade-- y ahora pasa a denominarse PAU.

Otra de las novedades de este año es que el primer examen será el de Lengua Castellana y Literatura. El de Lengua Gallega y Literatura, que el año pasado fue la primera, será en esta ocasión el último día. Esto implicará que todos los estudiantes deberán acudir durante las tres jornadas, cuando lo habitual era que en la última se celebrasen solo pruebas de algunas materias optativas, por lo que había alumnos que ya no tenían que ir.

Así, en A Coruña y toda Galicia la primera jornada de la PAU se iniciará el martes 3 de junio a las 09.00 horas con una introducción en la que los aspirantes recibirán información de cómo se desarrollarán las tres jornadas. Tras esto, llegará el primer examen, el de Lengua Castellana y Literatura, de 10.00 a 11.30 horas.

Tras el descanso, las pruebas programadas para el 3 de junio continúan con los exámenes de las asignaturas a escoger de Historia de España e Historia de la Filosofía, entre las 12.00 y las 13.30 horas.

La primera jornada se retoma de 16.00 a 17.30 horas con los exámenes de Biología, Tecnología e Ingeniería II, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Coro y Técnica Vocal y con la segunda lengua extranjera: Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués.

Tras el descanso --de las 17.30 a 18.00 horas-- será el turno para los estudiantes que se examinen de Física, Griego, Fundamentos Artísticos e Historia de la Música y de la Danza. Este último examen del lunes se desarrollará entre las 18.00 y las 19.30 horas, así que a las siete y media de la tarde concluirá esta primera sesión de las pruebas PAU.

La segunda jornada, la del miércoles 4 de junio, arrancará a las 9.30 horas con la prueba de la primera lengua extranjera: Inglés, Francés, Alemán, Portugués e Italiano. Tras el descanso (11.00-11.30 horas), se reanudan los exámenes con Matemáticas II, Latín II, Dibujo Artístico II, Artes Escénicas y Ciencias generales.

La sesión del martes por la tarde arranca a las 16.00 horas con las pruebas de Química, Geografía, Diseño y Movimientos Culturales y Artísticos. Tras el descanso --de 17.30 a 18.00 horas--, la jornada finaliza con los exámenes de Geología y Ciencias Ambientales, Historia del Arte, Técnicas de Expresión Gráfico-plástica y Literatura Dramática que se harán de 18.00h a 19.30h.

El último día de exámenes de la PAU, el jueves 5 de junio, comenzará con la prueba de Lingua Galega, en horario de 09.30h a 11.00h. Después del descanso --la pausa será de 11.00 a 11.30 horas-- llegarán los exámenes de Dibujo Técnico II, Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales II, Dibujo Técnico Aplicado a las AA.PP. y al Diseño II y Análisis Musical, en horario de 11.30h a 13.00h.

Así, al llegar las 13.00 horas del jueves se darán por concluidas las pruebas de la PAU de 2025 en A Coruña y el resto de Galicia.

Tracking Pixel Contents