Acertar el tiempo a 5.432 kilómetros
Un gallego, un extremeño y un murciano están inmersos en una aventura épica por el Ártico... pero resulta que es desde Santiago, MeteoGalicia, quien les facilita los partes diarios del tiempo.

Trejo, Mira y López, sobre el Mar de Hielo que conecta Resolute Bay con Gjoa Haven. | Cedida
Martín G. Piñeiro
Los aventureros José Trejo (Badajoz), Francisco Mira (Murcia) y Sechu López (ourensano afincado en Miño) acaban de completar Mar de Hielo 2025, una expedición polar única que combina deporte, divulgación, historia y cultura. En 39 días cubrieron 739 kilómetros por una de las rutas más inaccesibles del Ártico canadiense: el legendario Paso del Noroeste, siguiendo la ruta de históricos exploradores como Ross o Amundsen.
Pero a diferencia de aquellos pioneros del siglo XIX, que buscaban no solo el punto exacto del Polo Norte sino una posible conexión náutica entre el Atlántico y el Pacífico que no obligase a bordear la Patagonia —el canal de Panamá aún tardaría años—, los actuales aventureros afrontan el reto con muchos más medios y menos improvisación. Y con un aliado en la distancia: MeteoGalicia.
A 5.432 kilómetros de ese mar de hielo canadiense, desde el confort de las oficinas del barrio de San Lázaro, el personal de la agencia meteorológica gallega fue el encargado de pasar el parte diario del tiempo a los exploradores. "Lo hacíamos una vez al día, a media mañana", explica Juan Taboada, coordinador de MeteoGalicia. Les mandaban la previsión por teléfono satélite y también la recibían en España todos los implicados en esta aventura de la Sociedad Geográfica Española y el CSIC.
Confiaron en MeteoGalicia porque lleva desde 2009 colaborando con el alpinista gallego Sechu López. "Cuando hacía los ochomiles le pasábamos la previsión", detalla Taboada, que en todo caso siempre pide que se cuente con una segunda fuente informativa local, que en este caso era el servicio canadiense de Resolute Bay.
¿Y cómo controla MeteoGalicia el tiempo en un lugar tan alejado? "Nosotros vemos las borrascas y los anticiclones en el Atlántico y sabemos interpretar eso". "Sabemos que en esa zona no tenemos el nivel de precisión de Galicia, pero tampoco es lo que interesa", cuenta Taboada. "En el Ártico lo más importante es el viento, saber la cantidad de nieve que puede caer, la temperatura y algo muy importante: la visibilidad". Allí no importa tanto saber a qué hora exacta puede nevar, sino cuánto nevará.
Aunque se cruzaron con osos polares, los momentos de más tensión se produjeron entre los días 14 y 16 de la expedición. "Los cogió un temporal fuerte que les impidió avanzar y estuvieron un par de días metidos en la tienda". MeteoGalicia lo pronosticó, les avanzó cuánto duraría y los tranquilizó. "Un fuerte temporal de nieve y viento nos ha obligado hoy a permanecer en el campamento de hielo. Visibilidad nula y acumulación intensa de nieve impiden cualquier actividad exterior", escribían en su Diario de Abordo. Como la mayoría de la ruta se desarrolla sobre el mar congelado, MeteoGalicia tuvo otra labor fundamental: informar del estado del hielo. "Lo hacíamos a través de las imágenes diarias que obtiene el satélite Sentinel y fotos que nos mandaban ellos", añade Taboada.
Sobre las condiciones en el Ártico, Taboada es contundente: "Son muy duras". "Estaban a 10 bajo cero, pero tuvieron días de 25 y hasta 30 bajo cero. El día del temporal tuvieron viento sostenido de 50 kilómetros por hora, lo que implica rachas de 60 o 70", lo que desploma la sensación térmica hasta 50 bajo cero. Cuesta hasta respirar. "Para nosotros son como héroes", admite Juan Taboada. "Al fin y al cabo nosotros estamos aquí sentados viendo mapas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- La plantilla de basuras de A Coruña exige una asamblea por la «falta de transparencia» de STL
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Cristina Paz, la tercera mejor nota de la PAU en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»