El Sergas vacunará contra el papiloma humano a los menores de 21 años

Son 24.500 varones a los que empezará a llamar a partir del lunes

Santiago

El Sergas empezará a llamar, desde el próximo lunes 26 de mayo, a 24.500 varones de hasta 21 años para recibir la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH).

Así lo avanzó ayer el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, durante una comparecencia en el pleno del Parlamento gallego, en la que ha desgranado las próximas novedades del calendario vacunal.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ya había anunciado en noviembre de 2024 la elevación de la edad límite, de 18 a 21 años. Ahora, el conselleiro ratifica que será a partir del lunes cuando empezará a llegar a los 24.500 jóvenes nacidos en 2004 y 2005.

Gómez Caamaño también concretó otro anuncio de Rueda, realizado en este caso en el Debate del Estado de la Autonomía de hace un mes: para la campaña de inmunización 2025/26, el Sergas ampliará la administración de vacunas intranasales contra la gripe a niños de hasta 11 años.

Además, se pondrá en marcha, de manera conjunta con la Consellería de Educación, un proyecto piloto por el cual estas vacunas se administrarán en los centros de enseñanza, previo permiso de las familias. Se espera llegar a 19.200 escolares de Infantil y Primaria nacidos entre 2014 y 2022.

También en lo tocante a la gripe, el conselleiro confirmó que la vacuna de alta carga, que hasta ahora se administraba en pacientes de 80 y más años, se pondrá a partir de los 70 en la próxima campaña. Esto se implantará tras los resultados conseguidos en el ensayo clínico Galflu, para comprobar si la dosis de alta carga tenía el mismo efecto inmunizador que la convencional.

Asimismo, el Sergas incorporará este 2025, de modo «pionero en España», la inmunización ante el gonococo en menores de 65 años de alto riesgo, a través de la vacuna contra la meningitis B; y la vacuna frente al dengue en el programa de viajeros en determinadas situaciones de riesgo y en función de factores como el destino, entre otros.

Tras la intervención de Caamaño, los grupos de la oposición le reprocharon que no hablase de «ninguno de los graves problemas» que afectan al Sergas. El BNG calificó la comparecencia del conselleiro de «botafumeiro» y el PSdeG le pidió que hable de Atención Primaria, listas de espera y salud mental.

Tracking Pixel Contents