Los gallegos podrán matricular a sus hijos para el próximo curso con el móvil
La Xunta pretende facilitar el proceso a las familias y reducir la carga burocrática de los centros escolares | La inscripción vía papel se mantiene
La Xunta lanzará «en pocos días» una herramienta informática para que las familias gallegas puedan matricular a sus hijos en colegios e institutos a través del móvil para el próximo curso. La medida buscará no solo facilitar el procedimiento a las familias, sino también reducir la carga burocrática de los centros escolares. Los padres que lo deseen podrán optar por esta fórmula telemática, pero también se podrá hacer el proceso como siempre en el propio colegio y vía papel. Convivirán los dos modelos y serán los progenitores quienes decidan.
El plazo de matrícula en centros escolares será del 20 al 30 de junio, para Infantil y Primaria, y del 23 de junio al 7 de julio, para ESO y Bachillerato.
El nuevo sistema lo desveló ayer en el Parlamento gallego el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, al responder a una interpelación formulada por la diputada del BNG Cristina Fernández Davila, quien reclamaba un plan de mejora de la enseñanza.
En concreto, la nacionalista pedía aumentar el personal especialista de atención a la diversidad en los centros, que el profesorado «recupere los derechos» conseguidos en el acuerdo de 2007 con la Xunta, cuando gobernaban PSdeG y BNG, así como reducir las ratios de alumnos por aula en la actual legislatura.
En su respuesta, el conselleiro reconoció que «hay cosas que mejorar», pero pidió al Bloque que no «niegue las evidencias», como que el sistema gallego «educa en igualdad y en equidad».
Román Rodríguez defendió el acuerdo de reducción de ratios firmado en octubre de 2023 con los sindicatos CCOO, ANPE y UGT, mientras que la CIG, que es mayoritario, no lo ratificó. El conselleiro lamentó que el BNG acuda al Parlamento con el mismo «discurso negacionista» que esta organización: «Es un sindicato que tiene un partido».Por ello, frente a las peticiones de la diputada del BNG que pedía reducir ratios y más atención a la diversidad, el titular de Educación dijo: «Parece que ahora son ustedes los que defienden el acuerdo, lo cual es curioso, porque no lo quisieron firmar».
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- Roberto Leal confirma la noticia sobre Manu y Rosa de Pasapalabra: 'Están felices
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»