Ninguna parroquia sin su verbena

Hasta doscientas solicitudes llegaron a la sede de Estrella Galicia en la iniciativa que impulsa para recuperar tres fiestas populares que habían desaparecido. Además, en la edición de este año de ‘A Nosa Verbena’, habrá una etiqueta y ‘merchandising’ especial de Reizentolo y una exposición en el Obelisco en A Coruña

Miembros de las comisiones de las fiestas recuperadas por ‘A Nosa Verbena’, ayer, en MEGA.

Miembros de las comisiones de las fiestas recuperadas por ‘A Nosa Verbena’, ayer, en MEGA. / Casteleiro/Roller Agencia

A través de la iniciativa A Nosa Verbena, en marcha desde 2022, Estrella Galicia lleva recuperadas 18 fiestas populares que habían quedado en el olvido. A ellas se sumarán este verano otras tres: Celaguantes (Ourense), Gondar (Lugo) y Sabadín (Pontevedra). Así lo han desvelado este miércoles en un acto en el Museo de Estrella Galicia (MEGA), en Agrela, la presentadora Rocío Durán y Víctor Mantiñán, de Estrella Galicia.

El objetivo de esta iniciativa, han contado, es «recuperar las verbenas perdidas, olvidadas y desaparecidas para darle una nueva vida al pueblo». En esta edición, la propuesta va acompañada de una colaboración de la cervecera con Reizentolo, que lanzan una etiqueta y una línea de camisetas con una imagen de la verbena.

A nosa verbena, según ha expuesto Mantiñán, nace de la «búsqueda de conectarse con la gente de Galicia, con nuestras tradiciones». Este verano volverá a sonar la música en Celaguantes (A Peroxa, Ourense), Gondar (Lugo capital) y Sabadín (Moraña, Pontevedra), las tres verbenas seleccionadas para volver a la vida de entre 200 solicitudes. 

En la presentación han participado miembros de las 18 comisiones de fiestas de las verbenas recuperadas hasta la fecha, así como a las tres verbenas ganadoras de este año, para poner en valor el impacto colectivo de esta iniciativa, que quiere prestar especial atención a pequeños municipios en los que la despoblación, la falta de presupuesto o el abandono rural están poniendo en peligro sus tradiciones.

Con ello, Estrella Galicia pretende reconocer «el compromiso personal de aquellos que fomentan la recuperación o preservación del patrimonio cultural inmaterial gallego, algo que se refleja en el impacto real que genera A Nosa Verbena en los lugares en los que se ha celebrado».

Edición especial

Este año, Estrella Galicia se viste de fiesta con una edición especial que rinde homenaje a las verbenas gallegas gracias a Reizentolo. «Su creador conoce bien al público gallego y sabe cómo conectar con él a través de unos diseños que respiran tradición y orgullo popular, combinado con esa retranca tan nuestra», señala la compañía cervecera en un comunicado. 

La nueva etiqueta de la botella representa la fiesta de día, mientras que el collarín evoca el ambiente festivo de la noche, reflejando así todos los momentos que se disfrutan en una verbena. La propuesta gráfica incluye referencias a la música, la juventud y el paisaje gallego. Además, como parte de esta colaboración, también habrá merchandising exclusivo diseñado junto a Reizentolo, disponible en sus tiendas, en MEGA y en Bigcrafters.  

Es una ilustración «llena de simbolismo» que repasa la trayectoria de esta iniciativa, y que también se podrá descubrir a través de cubos informativos instalados en las calles de las ciudades de A Coruña y Vigo. 

En ellos, se recorren la historia y evolución del proyecto desde su nacimiento en el año 2022 hasta la consolidación del proyecto hoy en día. Las 18 verbenas recuperadas por A Nosa Verbena en ediciones anteriores siguen celebrándose hoy en día. 

Tracking Pixel Contents