ÓBITO
Muere el músico y compositor gallego Piti Sanz a los 58 años
El mundo de la cultura despide a uno de los creadores más prolíficos y versátiles de la música gallega moderna

Piti Sanz junto a su amigo Luis Tosar y compañero durante su aventura con el grupo Di Elas / Javier Lizón (EFE)
Valeria Pereiras
El mundo de la cultura gallega está este viernes de luto por el fallecimiento de Vicente Luís Sanz Muñoz, conocido artísticamente como Piti Sanz, a los 58 años de edad. Nacido en Huelva en 1966, Sanz residía ahora en Oleiros. Fue una figura fundamental de la música gallega contemporánea, con una trayectoria destacada tanto en el campo audiovisual como teatral, que lo convierten en un referente imprescindible en el panorama artístico de Galicia.
A lo largo de su carrera, Sanz cosechó numerosos reconocimientos. Fue ganador de cinco premios Maestro Mateo, entre ellos el de mejor banda sonora por la película Entre Bateas y mejor música original por La Noche que dejó de llover, O Nordés y 18 comidas. En 2013, obtuvo también el galardón al mejor videoclip por "Canto de sirena".
También alcanzó tres premios María Casares a la mejor música original por las obras teatrales Finis Mundi Circus (1999), Ñiki Ñaque (2001) y Policía (2002), y está vinculado a uno cuarto premio por Si o vello Simbad volvese ás Illas, aunque su nombre no figura en el listado oficial.
Huella en el audiovisual y la música
Su huella es especialmente salientable en el ámbito audiovisual. Fue el autor de las bandas sonoras de filmes como Mataharis y de series como Terra de Miranda. Colaboró con directores gallegos de reconocido prestigio como Alfonso Zarauza y Jorge Coira, y contribuyó a construir la identidad sonora del audiovisual gallego en las últimas décadas.
En el ámbito musical, fue cofundador de los grupos Sindicato Agrario y Los Contentos, además de participar en grabaciones de bandas históricas como Siniestro Total y Los Enemigos. En 2007, fue candidato a los premios Goya en la categoría de Mejor Canción Original por "Esa luz", compuesta junto al actor, músico y amigo Luis Tosar, con el que compartía proyecto musical en el grupo Di Elas. La candidatura fue posteriormente retirada por la Academia de Cine.

Los componentes del grupo Di Elas: Ivan Laxe, Luis Tosar, Piti Sanz y Ro Muñoz (de izda. a dcha) / Warner
En 2013, se sumó a la histórica banda gallega Os Resentidos, acercando su talento a una formación clave de la música en gallego.
Su muerte deja un hondo vacío en la escena cultural gallega. Compositores, músicos, cineastas y artistas de diferentes disciplinas han mostrado su pesar por la pérdida de quién fue, sin duda, uno de los creadores más prolíficos y versátiles de la música gallega moderna.
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Bouldini se apunta al nuevo proyecto del Dépor
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Un joven hereda este «minipueblo» en Galicia y busca vecinos: casas en venta por 7.000 euros
- Un muerto y dos heridos, uno de ellos grave, tras una colisión lateral en Oza Cesuras
- Una migrante argentina que ahora vive en Galicia elogia esta característica tan propia de los gallegos: 'Estuve en muchas partes de España y...
- Reencuentro romántico en Pasapalabra: 'Fuimos novios
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa