Guarderías de Galicia detectan déficits de atención por exposición a pantallas

Perciben problemas de concentración en niños y «hasta les cuesta jugar» | «Nos vienen con una ‘tablet’ en el carrito», lamenta el director de la Asociación Gallega de Escuelas Infantiles

Imagen de archivo de unos niños jugando en el patio de una guardería.

Imagen de archivo de unos niños jugando en el patio de una guardería. / EFE

e. villanueva

Echando un vistazo a páginas web y redes sociales de escuelas infantiles o guarderías gallegas, resulta casi imposible encontrar alguna que, en sus instalaciones, cuente con un dispositivo digital o incluso televisión. Estos centros apuestan por la digitalización cero en sus aulas a consecuencia de una apreciación cada vez más común en sus alumnos (de 0 a 3 años en su mayoría): «No es una exageración decir que apreciamos casos de niños con déficits de atención muy grandes; buscamos su entretenimiento rápido, la inmediatez, y están acostumbrados a que se les de una pantalla», cuenta Fernando Rolland, director de las guarderías Lúa, y también presidente de la Asociación Gallega de Escuelas Infantiles (Agadei).

Problemas de concentración e incluso dificultad para desarrollar un pensamiento creativo son otras desventajas que aprecian los responsables de estas guarderías: «El abuso de las pantallas es mayor y hace que les cueste más jugar, que no sepan jugar; están formando su cerebro y aprender a jugar es fundamental», amplía Rolland.

Guarderías de Galicia detectan déficits de atención por exposición a pantallas

Guarderías de Galicia detectan déficits de atención por exposición a pantallas. / LOC

Esta situación ha motivado que ya de forma habitual se organicen desde las escuelas infantiles charlas con los padres y madres para que ralenticen lo máximo posible el contacto de los menores con tablets o teléfonos móviles. «En vista de los problemas, los primeros en cambiar esta situación somos nosotros. Por ejemplo, hace unos 20 años, cuando abrimos, teníamos un ordenador para que los niños aprendiesen y se familiarizasen con el ratón, pero ahora solo tenemos una tele y prácticamente no se enciende. Estamos desterrando hasta poner dibujos animados o películas en los centros», valora el presidente de Asociación Gallega de Escuelas Infantiles.

Imagen

Desenredando la tecnología

Noticias, herramientas y recomendaciones sobre tecnología de una forma amena y sin tecnicismos

Me apunto

Por todo ello, y aunque no existe una directriz común, «al final las guarderías estamos conectadas, hacemos cursos y todos vemos esta situación: les cuesta más mantener la atención e incluso concentrarse. A veces también tienen que aburrirse; a nosotros nos vienen hasta con la tablet en el carrito de bebé», lamenta Fernando Rolland.

La situación también se está empezando a notar en el aspecto más físico, especialmente en problemas de visión. «Deben aprender a leer en libros, y apostar por más juegos y otros recursos didácticos», resumen.

Esta tendencia sí se ve reforzada en buena parte en muchas escuelas infantiles de Galicia, donde a través del juego buscan desarrollar sus sentidos, la curiosidad, también su imaginación e incluso es favorable para introducir la actividad física en sus rutinas. «Los niños deben saber jugar; es muy importante a esas edades, a edades muy pequeñas; no puede ser que para calmarlos se les de un móvil. Debe abogarse por otros recursos más didácticos», zanja.

Tracking Pixel Contents