Violencia de género
La jueza Francisca Verdejo, acusada de maltrato institucional a víctimas de violencia machista, deja Cataluña
La magistrada, cuestionada por denunciantes y abogados, ocupará una vacante en la Audiencia Provincial de la ciudad andaluza y no llevará casos de violencia de género

Fachada del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC). / RICARD CUGAT
Redacción
La jueza Francisca Verdejo, titular hasta ahora del juzgado número 2 de Violencia contra la Mujer en Barcelona y jueza decana, dejará su plaza y se traslada a Granada. Según ha avanzado TV3, la magistrada ocupará una vacante en la Audiencia Provincial de Granada, en el apartado penal. De hecho, la plaza que ahora tiene adjudicada de forma provisional es para la sección primera de este tribunal.
Los juicios sobre violencia machista los juzgan en exclusiva los magistrados de la sección segunda, por lo que Verdejo dejaría de dirimir sobre casos de violencia machista, ya que su nuevo destino carece de competencias sobre esta materia.
Bajo el foco
Este traslado, el tercero que pide tras solicitarlo, sin éxito, desde hace seis años, llega cuando la jueza era objeto de una polémica después de que un grupo de mujeres la acusaran de falta de empatía y de admisión de pruebas. También se quejaban de que Verdejo no concedía órdenes de protección a las mujeres o mantenía custodias compartidas con hombres acusados de ser agresores. De hecho, Verdejo negaba ocho de cada 10 solicitudes, cuando la media estatal apunta a que se conceden el 70%.
En este contexto, el pasado marzo, una treintena de personas, principalmente mujeres presuntamente afectadas y sus hijos, se concentraron en la Ciudad de la Justicia para protestar por el "maltrato institucional· que dicen ejercer Verdejo. Tras ello, la magistrada pidió amparo ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al considerar que las manifestantes habían incurrido en "injurias, improperios, desprecios y agravios dirigidos directamente a inquietar y atacar" su independencia judicial.
Apoyo de jueces y fiscales
El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) ha emitido una resolución de apoyo a la magistrada Verdejo. En concreto, "asumen" el acta de la junta de jueces de Violencia sobre la Mujer de Barcelona que denuncian la campaña "dirigida a desprestigiar el ejercicio de la función jurisdiccional" de estos juzgados en Barcelona. "Dicha campaña excede en todo caso de la legítima crítica a las resoluciones judiciales, respecto a las cuales cabe ejercitar los medios de impugnación pertinentes ante las distintas secciones de las Audiencias Provinciales, especializadas en violencia sobre la mujer", remarca esta resolución.
"La campaña no solo desprestigia la función jurisdiccional que venimos desarrollando, sino que, en todo caso, puede ser perjudicial para las víctimas de violencia de género", señala la junta de jueces de Violencia sobre la Mujer de Barcelona y añaden que "ante determinadas manifestaciones" las víctimas "podrían tener dudas para acercarse a la administración de justicia y solicitar las medidas de protección que sean adecuadas a su situación concreta, tanto para ellas como para sus hijos".
Los magistrados de los Juzgados de Violencia contra la Mujer de Barcelona recuerdan el "compromiso histórico en la lucha contra la violencia machista", para "atender y proteger los derechos de las víctimas y de velar por el interés de los menores". El TSJC recuerda que "la crítica a las resoluciones judiciales es absolutamente legítima y necesaria pero no puede comprender un mensaje desalentador hacia las víctimas que erosione su confianza en la justicia, ni trascender más allá de lo meramente jurídico".
Además, remarcan que el "compromiso del poder judicial", de la Fiscalía y de otros operadores de la administración de Justícia "es con la lucha contra la violencia sobre las mujeres y menores con todas las garantías para todas las partes". Por eso el TSJC cree que "las descalificaciones, ataques o faltas de respeto son obstáculos para la mejora".
También los Fiscales de Violencia sobre la Mujer de Barcelona han expresado su "pleno apoyo" al comunicado de la junta de jueces de Violencia sobre la Mujer de Barcelona en apoyo de la magistrada Verdejo. Los representantes del Ministerio Público han expresado su "preocupación" por la "campaña" contra estos juzgados "dirigida a desprestigiar" su función.
- Roberto Leal detiene Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Zara vuelve loca a A Coruña con una colección exclusiva de San Juan: solo a la venta en la calle Compostela
- Los siete fichajes ineludibles del Deportivo
- Venden una finca de 1.500m² con casa a reformar y en zona costera por menos de 50.000 euros: a 1 hora de A Coruña
- Parece Ibiza, pero es Galicia': esta pequeña cala a pies de un acantilado está a 1 hora de A Coruña
- El segundo improbable por Rafa Obrador
- Una mujer resulta herida tras caer a las vías ferroviarias en Casablanca, en A Coruña
- El Supremo legitima a Oleiros para recurrir el área proyectada en O Seixal