Un coruñés lidera un estudio internacional sobre comunicación en la gestión pesquera
El investigador Pablo Pita, del Centro Interdisciplinar de Química y Biología de la UDC, está al frente del trabajo, publicado en ‘Frontiers in Marine Science’

Pablo Pita. | L.O.
El científico Pablo Pita, investigador Ramón y Cajal y miembro del grupo Grupo de Investigación en Biología Evolutiva (GIBE) en el Centro Interdisciplinar de Química y Biología (CICA) de la Universidade da Coruña (UDC), lidera un estudio internacional, publicado en la revista Frontiers in Marine Science, en el que se establecen nuevas estrategias comunicativas para implicar a los pescadores en los marcos legales establecidos por la Unión Europea (UE) destinados a garantizar una pesca recreativa sostenible.
A partir de 2026, se establecen unos cambios en el reglamento europeo que implicarán la participación de los pescadores recreativos en el registro y almacenamiento de las especies capturadas con el objetivo de mejorar su gestión. Esta normativa implica un desafío, ya que supone la necesidad de simplificar métodos y resultados complejos dentro de la comunicación científica para llegar la diferentes públicos así como establecer prácticas de gestión colaborativas y transparentes con el sector pesquero, a quién se le impondrán nuevas responsabilidades.
Sin una comunicación eficaz, es posible que la normativa no se cumpla, especialmente a la hora de notificar datos no obligatorios, por lo que establecer estrategias que fomenten la cooperación entre públicos se convierte en un objetivo primordial, apunta la UDC, en una nota, en la que se explica que, entre las recomendaciones comunicativas que recoge el estudio liderado por Pablo Pita, destacan la creación de consorcios que garanticen la comunicación entre personal investigador, responsables públicos y pescadores, promoviendo la transparencia y la cocreación de contenidos; convertir la información facilitada por el sector pesquero en accesible y transparente para mejorar la recolección de datos; y fomentar relaciones estables y duraderas entre investigadores y pescadores recreativos para fortalecer la confianza, entre otras.
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas