Envejecer en casa: un deseo que se hace realidad en Galicia con Qida

Más del 26% de la población en Galicia supera los 65 años y el deseo de permanecer en el hogar durante la vejez se ha convertido en una prioridad para numerosas familias

Imagen de cuidado.

Imagen de cuidado. / Cedida por Qida

Según un estudio, más del 90% de las personas mayores expresan su intención de continuar viviendo en sus casas el mayor tiempo posible. Sin embargo, menos del 50% puede hacerlo por la falta del apoyo y la asistencia necesarios. En este contexto, Qida, empresa de atención domiciliaria en A Coruña, desempeña un papel fundamental, brindando servicios personalizados, de proximidad y de calidad a través de su oficina ubicada en A Coruña.

Un futuro envejecido: la realidad de España y Galicia

España enfrenta un acelerado proceso de envejecimiento demográfico. Según proyecciones del INE, para 2050, un 30% de la población española superará los 65 años, y Galicia no es una excepción. De hecho, ya es una de las comunidades autónomas de España con mayor porcentaje de personas mayores.

En los próximos 14 años, Galicia continuará experimentando este envejecimiento poblacional. Según los indicadores demográficos del Instituto Galego de Estatística (IGE), en 2039 Galicia alcanzará los 2.697.267 habitantes. De estos, el 33% serán personas mayores de 65 años, un 7% más que en la actualidad, lo que incrementará significativamente la demanda de cuidados especializados.

“Nos encontramos ante un desafío generacional, en el que la población estará cada vez más envejecida y la dependencia y la soledad no deseada serán situaciones cada vez más frecuentes”, explica Laura Costoya, coordinadora social y sanitaria de Qida en A Coruña. “Para afrontar este reto y cumplir el deseo de envejecer en casa, desde Qida acompañamos a las familias y apostamos por un modelo de atención centrado en el hogar, el entorno familiar cargado de recuerdos y emociones del que las personas mayores no quieren desprenderse”.

El modelo diferencial de Qida: personalizado, cercano y de calidad

En Qida, el proceso de atención domiciliaria comienza con una valoración inicial realizada por una profesional del ámbito sociosanitario. Esta evaluación integral abarca tanto el estado de salud como los aspectos sociales de la persona mayor, permitiendo diseñar un Plan de Trabajo Individual (PTI) ajustado a las necesidades y preferencias de la persona cuidada. "Este enfoque no solo nos permite cubrir necesidades básicas, sino también fomentar el bienestar emocional y social, asegurando que la persona mayor se sienta acompañada y comprendida", explica Costoya.

La selección de la persona cuidadora es otro elemento clave. El proceso es meticuloso y gestionado por especialistas en recursos humanos que buscan un perfil que no solo cubra las necesidades de atención, sino que también comparta intereses con la persona mayor. "Si a la persona le gusta jugar a las cartas, intentamos encontrar a una persona cuidadora que comparta ese interés. La conexión personal es esencial para crear un ambiente de confianza", afirma Laura Costoya.

En algunas ocasiones, a pesar del deseo de la persona mayor de permanecer en casa, el familiar se encuentra con que la persona rechaza la ayuda, lo que puede generar una sobrecarga para el cuidador informal. Según Laura Costoya, "en estos casos, sugerimos comenzar con pocas horas al día. Es una forma de facilitar la adaptación de la persona mayor y, al mismo tiempo, aliviar la carga familiar. Sin duda, la flexibilidad es una de nuestras características distintivas. Empezamos con pocas horas y ampliamos el servicio según evoluciona la situación".

Qida también ofrece servicios complementarios como fisioterapia u ortopedia, y facilita opciones de pago flexibles. Entre ellas, destaca el asesoramiento en el proceso de solicitud de la Ley de Dependencia. "Nuestra misión es clara: que más personas vivan más tiempo y con más calidad de vida en casa. Por ello, invitamos a cualquier familia que necesite un servicio a acercarse a nuestra oficina ubicada en Rúa María Luisa Durán Marquina 20, 1º, en A Coruña y, juntos, encontraremos la mejor solución”, concluye Costoya.

Tracking Pixel Contents