Sanidad destina 10 millones para enfermos de ELA que necesitan cuidados 24 horas

A falta de una dotación presupuestaria específica de la ley ELA, y mientras esta no se desarrolle por completo, el Ministerio de Sanidad desplegará un plan de choque por el que destinará 10 millones de euros para la atención de enfermos de ELA en estado crítico y que necesitan cuidados permanentes durante 24 horas, mientras se implanta la ley. Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Mónica García, en rueda de prensa junto a Fernando Martín Pérez, presidente de la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), que gestionará esa dotación presupuestaria extraordinaria y que, enfatizó, «es un paso más hacia la decencia».
La ley ELA fue aprobada el Congreso en octubre de 2024 y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con esta y otras enfermedades neurodegenerativas. Pese a su aprobación, la ley no cuenta con una dotación presupuestaria específica, lo que ha generado indignación entre los pacientes y sus familias. La propuesta de Sanidad busca que las ayudas puedan llegar a todos los enfermos sin que tengan que preocuparse por la financiación, ha dicho la ministra que, ha detallado, se trata de «una medida puente de carácter extraordinario».
«Creemos que puede marcar una diferencia muy importante en la calidad de vida de las personas y, en paralelo, seguimos trabajando en otras líneas de trabajo», indicó la ministra para quien, mientras la ley ELA sigue su camino se deben dar «pasos firmes» porque «muchos pacientes tienen que tomar decisiones que no pueden esperar». Este ‘plan de choque’, dotado con los mencionados diez millones de euros, supondrá un «apoyo económico para aliviar la enorme necesidad cuidados diarios».
Estos cuidados están dirigidos especialmente a quienes requieren soporte ventilatorio continuo y alimentación asistida, informa Sanidad. Cada persona beneficiaria podrá contar con la atención de cuidadores profesionales, lo que permitirá garantizar cuidados especializados durante las 24 horas del día.
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- El Deportivo cierra el traspaso de Pablo Vázquez al Sporting
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- El daño colateral de las lonas de Abegondo: «Lo entiendo, pero va contra el fútbol»
- El Deportivo quiere a Luismi Cruz para reforzar el ataque