Este pueblo de la provincia de A Coruña está entre los más infravalorados de España según la revista Viajar
La revista turística realizó un mapa destacando las localidades que, pese a su innegable belleza, se encuentran "relegadas casi al más absoluto anonimato"

Este pueblo de la provincia de A Coruña está entre los más infravalorados de España según la revista Viajar
Anxo Bentrón
España, y en particular Galicia, son famosas por sus paisajes espectaculares y su rico patrimonio histórico, con numerosos pueblos y ciudades que recibe el reconocimiento que merecen. Sin embargo, hay localidades que, pese a su innegable belleza y riqueza cultural, se encuentran "relegadas casi al más absoluto anonimato". Por ello, la revista Viajar, del grupo Prensa Ibérica, ha elaborado recientemente un mapa señalando los pueblos más infravalorados, aquellos que o no suelen recibir demasiados visitantes o son poco conocidos a nivel nacional.
En este mapa se destacan desde "enclaves conocidos, pero que quedan ensombrecidos por algunas localidades aledañas" hasta aquellos que "no basan su economía en el turismo", pero todos con una gran belleza de por sí, porque, como añaden, "en España no hay pueblo feo" y todos albergan "algún tesoro escondido".
Entre los pueblos señalados, para conocer el pueblo más infravalorado en la provincia de A Coruña debemos trasladarnos "hasta el punto más interior de la ría de Muros y Noia", precisamente a Noia, que según la revista "suele pasar desapercibida entre los viajeros".
Pero... ¿a que se debe que sea catalogada como el pueblo de A Coruña más infravalorado? Para la revista, que sea el pueblo más subestimado de la provincia se debe a gran parte a que la fama se la llevan otras localidades próximas como Muros, Carnota o, incluso Santiago de Compostela, cuando no tiene nada que desmerecer.
La pequena Compostela, como la llamaba Otero Pedrayo por sus similitudes con la capital gallega, ofrece al visitante una combinación perfecta de historia y naturaleza. Pocas localidades concentran en sus empedradas calles y en su singular casco histórico tantos edificios y espacios impregnados de historia como Noia. Desde la iglesia de San Martiño hasta la plaza do Tapal pasando por el museo de laudas gremiales de Santa María a Nova, por las playas de Testal y Boa o por el Puente de Pontenafonso, Noia se erige con una localidad con miles de encantos.
Además, como no puede ser de otra manera, como buen pueblo gallego, uno de sus grandes tesoros es la gastronomía. En este sentido, cuenta con una fuerte tradición marisquera, con el berberecho como el rey de la cocina noiesa, por lo que... ¿quiénes somos nosotros para despreciar esta tradición?
Otros pueblos subestimados
Al margen de Noia, la revista Viajar destaca a otros 49 pueblos por toda España. En el caso de Galicia, los otros tres pueblos que la revista considera que están subestimados son: Catoira (Pontevedra), Samos (Lugo) y Parada de Sil (Ourense).
- Cristina Paz, la mejor nota de la PAU en A Coruña y tercera en Galicia: 'Fui muy nerviosa pero salió muy bien
- Norma Duval visita A Coruña acompañada de su anfitrión David Perdomo
- La confesión de Manu en Pasapalabra tras ganar: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- El Salvador de Madariaga es el centro con la mejor nota media: 7,487
- Yunio Barrueta: «Con la temporada que tuve, merezco tratar de mantenerme en la ACB»
- Estrella Galicia desafía el trono cervecero español con su nueva planta de Arteixo
- Notas PAU 2025 en A Coruña y toda Galicia: consulta las fechas de preinscripción y matrícula en las carreras de las universidades gallegas