Previsión de la AEMET
España entra en otra semana de calor intenso con máximas de más de 40 grados y mínimas que no bajarán de los 24
La llegada de una masa de aire cálido procedente del norte de África disparará los termómetros a partir de este lunes en toda la geografía española

Una mujer se refugia del sol bajo un paraguas durante una jornada de calor en Barcelona. / MANU MITRU
Valentina Raffio
España se adentra en una nueva semana marcada por un episodio de calor extremo que, según advierte la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), podría convertirse en uno de los más intensos y persistentes del arranque del verano. Los pronósticos apuntan a que a partir de este mismo lunes las temperaturas volverán a dispararse en amplias zonas del país con máximas que superarán ampliamente los 40 grados, especialmente en el sur peninsular, y mínimas que no bajarán de los 24 grados en amplias zonas del Mediterráneo, el interior peninsular y el valle del Guadalquivir.
Según explica Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, este episodio de calor extremo será impulsado por una combinación de factores entre los que destacan la llegada de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África y una situación atmosférica relativamente estable, que dejará cielos despejados y largas horas de insolación durante toda la semana. Estos elementos, afirma el meteorólogo, no solo intensificarán el calor respecto a los últimos días sino que, además, arrastrará grandes cantidades polvo en suspensión, lo que podrá degradar la calidad del aire especialmente en el centro, sur peninsular, área mediterránea y Baleares.
En Catalunya se espera que la subida de los termómetros empiece este mismo lunes y se acentúe a partir del martes. Para entonces se esperan temperaturas por encima de los 30 grados en gran parte del territorio y máximas cercanas a los 40 grados en el Ponent de Lleida y algunos puntos del Delta de l'Ebre.
Subida de los termómetros
Los modelos indican que durante los próximos días el calor golpeará con fuerza en toda España. Tanto de día como de noche. Se prevén valores por encima de los 36 grados en la zona centro y sur y de hasta grados en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. El calor también escalará en el norte peninsular, donde se esperan registros de más de 34 grados previstos en el Valle del Ebro y la meseta norte. También destacan casos como el de Galicia, donde a partir del miércoles se esperan temperaturas más de 10 grados por encima de lo habitual y máximas de 38 grados en Ourense.
Este episodio de calor no solo disparará los termómetros de día sino que, tal y como advierten los pronósticos, tampoco darán un respiro de noche. A lo largo de esta semana se espera que en buena parte del territorio las mínimas se mantengan por encima de los 20 grados, el umbral de las llamadas noches tropicales, y en zonas del sur y del litoral mediterráneo incluso se alcancen los 22 o 24 grados de madrugada. "Madrid, Valencia, Sevilla o Palma arrancarán las jornadas con temperaturas más propias de media mañana que del amanecer", apuntan desde AEMET.
Avisos por tormenta
Hay al menos cinco comunidades autónomas en alerta por calor y varias más en las que, además de los avisos por altas temperaturas, también se ha tenido que activar los protocolos ante tormentas, lluvias y fenómenos costeros adversos. Según apuntan los pronósticos, desde este mismo lunes se esperan fenómenos localmente intensos en el interior y este peninsular, con posibilidad de granizo grande y rachas fuertes de viento. Estas tormentas de verano, cada vez más alimentadas por el cambio climático, podrían ser especialmente virulentas en zonas de montaña y ambas mesetas a medida que avance la semana.
Todo apunta a que el calor se extenderá durante buena parte de esta semana. Según apunta del Campo, "aunque las previsiones a partir del viernes aún presentan incertidumbre, parece que el calor intenso se extenderá hasta como mínimo el fin de semana, donde también se prevén máximas de hasta 40 grados en el Valle del Ebro y mínimas tropicales generalizadas hasta el domingo".
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada
- Casi treinta feriantes participaron en la pelea con un menor herido en O Burgo
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Bil Nsongo se comprometerá por dos temporadas con opción a dos más
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor