Galicia, primera comunidad en aplicar una terapia génica pública para la hemofilia B
Hay ocho pacientes diagnosticados que reúnen criterios para beneficiarse

Galicia, primera comunidad en aplicar una terapia génica pública para la hemofilia B / Freepik
La Xunta invertirá 15,6 millones de euros para comprar los primeros medicamentos de terapia génica destinados al tratamiento de la hemofilia B, una enfermedad rara con una incidencia de 5 casos por cada 100.000 personas. El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, anunció que la comunidad será pionera en España en la aplicación de este tipo de terapia en el sistema sanitario público, al incorporar el medicamento Etranacogen Dezaparvovec, considerado el primer tratamiento curativo de esta patología hereditaria de la coagulación sanguínea, que hoy afecta a 51 gallegos.
La licitación contempla la suministración sucesiva de este fármaco, cuya aplicación permitirá mejorar de forma significativa la calidad de vida de las personas afectadas. En Galicia, actualmente hay ocho pacientes diagnosticados con hemofilia B que cumplen los criterios médicos para beneficiarse de este tratamiento.
La duración inicial del contrato será de 24 meses, con la posibilidad de prorrogarlo dos años más. Rueda destacó que esta medida refuerza el compromiso de la Xunta con la innovación terapéutica y con una sanidad pública «capaz de situarse a la vanguardia en tratamientos avanzados». La terapia génica abre una nueva vía frente a enfermedades que, hasta ahora, no tenían cura, y marca un hito en la atención sanitaria en Galicia. De hecho, hasta la fecha no existía ningún tratamiento definitivo de la dolencia.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Giro en la salida de Barbero, que apunta al Arouca
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- El Ayuntamiento blinda el uso dotacional del edificio de las Inmaculadas tras su venta al impulsor del Hilton en A Coruña
- Starbucks ultima su apertura en el Obelisco
- Inditex genera 170.000 empleos en España, 90.000 en Galicia, y abrirá tiendas en Irak
- Cambre dedicará el pregón de sus fiestas a Marcos, el diseñador de 27 años fallecido por cáncer
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda