El santo que jugaba a la ‘play’

León XIV fija para septiembre la canonización del «santo milenial», Carlo Acutis, fallecido con 15 años | Fue aplazada por la muerte de Francisco

El santo que jugaba a la ‘play’

El santo que jugaba a la ‘play’

Rafa López

A Coruña

Con chaqueta de chándal, vaqueros, zapatillas Nike y un rosario entre las manos. Así, en una urna de vidrio en la iglesia de Santa María la Mayor de Asís (Italia), yace Carlo Acutis (1991-2006), que será canonizado el próximo 7 de septiembre. Lo anunció el pasado viernes León XIV, que decidió que junto a él sea elevado a los altares otro joven italiano, Pier Giorgio Frassati (1901-1925). A Acutis, fallecido a los 15 años, se le conoce como el primer «santo milenial». Fue un chaval que utilizó internet para difundir la fe y ayudó en secreto a los desfavorecidos. Su canonización iba a celebrarse el 27 de abril, durante el Jubileo de los Adolescentes, pero se suspendió por la muerte del papa Francisco, ocurrida seis días antes. Frassati iba a ser canonizado el 27 de julio, pero León XIV ha preferido una ceremonia de canonización conjunta para ambos jóvenes.

El también llamado «influencer de Dios» nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, donde trabajaban sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano. Meses después se trasladaron a Milán (Italia). La madre ha contado que solo había ido a misa tres veces en su vida: en su bautizo, comunión y boda, y que fue el pequeño Carlo, con cuatro años, quien la llevó a «entrar en las iglesias para decirle hola y mandarle besos a Jesús en la cruz». Influida por su hijo, Antonia se apuntó a clases de teología y se convirtió. Su niñera, una mujer polaca llamada Beata, había sido quien primero le había hablado de Dios al niño.

A los once años, y gracias a sus conocimientos de programación, Carlo comenzó a recopilar y publicar milagros eucarísticos para una web, miracolieucaristici.org. Decía que «la Eucaristía es lo más increíble del mundo», y, según su madre, «no entendía por qué los estadios estaban llenos y las iglesias, vacías». Acudía a diario a misa desde los siete años, pero también tenía las aficiones típicas de un niño de su edad: le encantaba el fútbol y los videojuegos, pero, como disciplina espiritual, solo jugaba con la PlayStation una hora a la semana. También se moderaba con las chicas: «Era un joven guapo, rico y con éxito. No le hubiese sido difícil tener muchas novias si hubiese querido», contó su madre.

Uno de sus empleados del hogar, hindú, se convirtió por su ejemplo, el de un chico joven, guapo y rico que eligió volcarse en los demás, tal y como hizo Francisco de Asís. «Quería inspirarse en Francisco, pero con un modelo de santidad propio», según el obispo de Asís, Domenico Sorrentino. A espaldas de su madre, ayudaba a inmigrantes y personas sin techo. Con sus primeros ahorros le compró un saco de dormir a un mendigo que veía camino de misa.

En el verano de 2006 se sintió enfermo, y al entrar en el hospital le confió a su madre: «De aquí ya no salgo». Le diagnosticaron una leucemia mieloide aguda y falleció el 12 de octubre de aquel año. Entre quienes llenaron la iglesia en el funeral abundaban personas sin recursos a las que Carlo Acutis había ayudado.

Pasaron tan solo catorce años hasta su beatificación, en 2020, después de que la Congregación para las Causas de los Santos reconociera como milagro la curación, considerada inexplicable por algunos expertos, de un niño de Brasil con una malformación congénita del páncreas.

El segundo milagro, necesario para su canonización, fue la recuperación de una joven de Florencia con un traumatismo craneoencefálico. Los médicos le habían dado pocas probabilidades de supervivencia. Comenzó a respirar por sí sola justo cuando su madre peregrinó hasta la tumba de Acutis en Asís para rezar por su ayuda. En su exhortación apostólica Christus Vivit (2019), el papa Francisco citó a un joven «creativo y genial», el venerable Carlos Acutis, que usó las «nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio y para comunicar valores y belleza».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents