Requerimiento
Sanidad pide aclaraciones a la empresa de Ozempic por su campaña sobre la obesidad
Considera que la web sobre sobrepeso de Novo Nordisk podría considerarse como publicidad encubierta de medicamentos

Ozempic y Wegovy, al igual que Mounjaro, han demostrado su alta eficacia para tratar la obesidad. / MANU MITRU
Patricia Martín
El Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y Farmacia, ha remitido un requerimiento de información a la empresa Novo Nordisk Pharma, fabricante del popular fármaco antiobesidad Ozempic, "tras detectar indicios de que uno de sus portales informativos podría estar contraviniendo la normativa en materia de publicidad de medicamentos".
Novo Nordisk ha puesto en marcha una polémica campaña en la que indica que la "obesidad es una enfermedad que puede matar", que ha sido tildada de gordófoba. La iniciativa va acompañada de la web www.sobretupeso.es, la cual redirige a otra página denominada 'Obesidad sin filtros', gestionada por el propio laboratorio.
En ella, se incluyen contenidos informativos relacionados con el abordaje de la obesidad y se indica expresamente que se trata de una iniciativa de Novo Nordisk, avalada por diversas sociedades científicas como SEEDO, SEEN, SEMERGEN, SEMG o SEMI, entre otras.
El Ministerio ha solicitado formalmente a la compañía que aporte documentación relativa al respaldo declarado por dichas organizaciones científicas y profesionales. Asimismo, se ha interesado sobre un enlace de la misma web que contiene una serie de preguntas recomendadas para formular al médico.
La posible publicidad
Aunque en la web no se menciona de manera explícita ningún tratamiento como el Ozempic, el Ministerio considera que "el conjunto del contenido podría constituir una forma de publicidad indirecta de medicamentos sujetos a prescripción médica, cuya promoción pública está prohibida conforme a la legislación vigente", según ha informado en un comunicado.
No obstante, en su escrito, el director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia, César Hernández García, aclara que el Ministerio no emitirá ninguna valoración adicional hasta recibir y analizar la información solicitada a la empresa.
Los determinantes
Además, la ministra de Sanidad, Mónica García, se ha mostrado crítica con el mensaje de la campaña al señalar que si de verdad Novo Nordisk quieren "hablar sin filtros de la obesidad", entonces tiene que hablar "de los determinantes sociales de la salud y de que son las familias con menos recursos las que tienen un mayor problema de obesidad”.
“Entiendo que los determinantes comerciales de la salud, que son este tipo de campañas, hay también que vigilarlos y que ponerlos de alguna manera en el contexto en el que estamos hablando”, ha indicado.
- Uno de los pueblos pesqueros más bonitos de España está a tan solo una hora de A Coruña
- El Morriña Fest se reivindica como un festival coruñés tras el ‘no’ de Residente
- Las mejores notas de ‘selectividad’: «Valió la pena todo el esfuerzo»
- El Deportivo cierra el traspaso de Pablo Vázquez al Sporting
- A Coruña da el último adiós al histórico sindicalista Suso Díaz
- Este restaurante de carretera se está popularizando en la provincia de A Coruña por su churrasco a la brasa
- El daño colateral de las lonas de Abegondo: «Lo entiendo, pero va contra el fútbol»
- El Deportivo quiere a Luismi Cruz para reforzar el ataque