Educación insta a no repetir con el grado de Medicina el «error» de los tres aeropuertos
Aboga por «potenciar lo que funciona bien» aunque «necesita ser mejorado» como es la permanencia de un único grado de Medicina en la USC, aunque descentralizando la docencia clínica a todos los hospitales de la comunidad

El conselleiro de educación, Román Rodríguez. / Xoán Álvarez
EFE
El conselleiro de Educación, Ciencia e Universidades, Román Rodríguez, ha instado a no repetir con el grado de Medicina, que la Universidade da Coruña (UDC) quiere implantar, el mismo «error» que cree que se cometió con los tres aeropuertos gallegos.
En respuesta a una pregunta del PPdeG en el pleno del Parlamento, ha dicho que no se pueden «repetir los errores del pasado» y ha puesto de ejemplo cuando se «fragmentaron asuntos claves para la competitividad y la estructura territorial del país» como el del sistema aeroportuario.
Y, al final, «tenemos que coger, con todos mis respetos, el avión a Oporto en muchísimos casos», ha apostillado, en referencia a la competencia que supone este aeropuerto del norte de Portugal para los tres gallegos de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo.
Rodríguez ha abogado por «potenciar lo que funciona bien» aunque «necesita ser mejorado» como es la permanencia de un único grado de Medicina en la Universidade de Santiago de Compostela (USC), aunque descentralizando la docencia clínica a todos los hospitales de la comunidad.
En sentido, ha reclamado «altura de miras y generosidad» por parte de las universidades para poner la vista en el futuro y no en «criterios cortoplacistas y de parte» porque siempre es mucho más positivo «sumar en vez de restar» y mantener una «única facultad fuerte en lugar de tres».
El conselleiro ha criticado la decisión «unilateral» y «sin ningún tipo de diálogo» de la UDC, conocida hace unas semanas, que ha despertado «un gran rechazo» de toda los ámbitos relacionados con la universidad y desde la Xunta, tanto la propia Consellería de Educación, como la de Sanidade.
Descentralización
Por eso, ha puesto en valor el grupo de trabajo que se ha creado para abordar una descentralización del grado de Medicina en Galicia, que considera que «va a estar a la altura» para integrar todos los recursos y no repetir errores del pasado.
El diputado del PPdeG Julio García Comesaña, exconselleiro de Sanidade, ha apostado también por una planificación «compartida, descentralizada y bien estructurada» con la «interacción de todos los hospitales» para la docencia clínica del grado de Medicina, porque se trata «no solo de formar más médicos, sino mejores médicos».
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- El Dépor reedita el dilema de los cuatro ases