Infraestructuras
El metro vuelve a circular por la zona cero de la dana 8 meses después
El servicio se ha puesto en funcionamiento a las 5.22 horas de hoy

El servicio de metro regresa a los municipios de la zona cero / Fernando Bustamante
Sara García
El servicio de metro ha vuelto este viernes a la zona cero de la dana de Valencia, ocho meses después de las inundaciones que causaron múltiples daños en la infraestructura, con la salida del primer tren a las 05.22 horas en un día de ajustes técnicos y en operaciones.
Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) ha confirmado que el metro circula con normalidad en las líneas repuestas con el inicio del servicio a las 05.22 horas, según lo previsto, en el tramo València Sud-Castelló de Metrovalencia. Todas las estaciones y apeaderos, 20 en total en este tramo, están en funcionamiento.
Pese a que en principio se circula con normalidad, este primer día de vuelta después de reparar la infraestructura y las estaciones dañadas es una jornada de ajuste a nivel técnico y de operaciones, ha advertido FGV.
De hecho, los primeros momentos de circulación han estado marcados por la confusión de muchos viajeros que se han bajado en la estación de València Sud. Allí se informaba por megafonía de que era la "útima parada" y los pasajeros bajaban para aguardar el autobús lanzadera hasta su destino, servicio que ya no funciona aunque sí permanece en funcionamiento un autocar.
Tres líneas de metro, de regreso
Las líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia han retomado este viernes la circulación ferroviaria tras unos trabajos de reconstrucción que han tenido un presupuesto de unos 140 millones de euros, según indicó ayer el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus
Está previsto que el servicio nocturno se recupere a partir de agosto en las mismas condiciones que se ofrecía antes del 29 de octubre de 2024, con circulaciones de metro y tranvía las noches de los viernes y sábados.
Además, a partir de este viernes y hasta el 31 de agosto se interrumpe la circulación entre las estaciones de Aragó y Marítim por obras de rehabilitación y renovación de la infraestructura y superestructura de este túnel, y entre Masies y Bétera, por los trabajos que el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana va a acometer en la A-7.
La recuperación del servicio de metro ha dejado sin circulación los autobuses alternativos que actualmente llegaban hasta Safranar y València Sud para suplir la falta de servicio de metro en las poblaciones afectadas.
La estación de Paiporta está operativa en su edificio principal mientras siguen las obras en un edificio anexo, y se han completado las obras del puente sobre el barranco del Poyo.
- La empanada de A Coruña que triunfa por su masa y relleno: 'Algunos cogen el coche para venir a por ella
- Caión suma oferta hostelera a su paseo: 'Cogimos el antiguo Asteria con toda la ilusión del mundo
- El 'paraíso de la desconexión' está a 30 minutos de A Coruña y a solo 2 de la playa: piscina privada, restaurante y apto para mascotas
- Inditex consolida en A Coruña sus ocho fábricas, que facturan 1.400 millones
- La coruñesa Vaca Films rueda en Oleiros capítulos de la segunda temporada de ‘Clanes’
- El edificio de San Roque se salva de ser demolido tras casi 20 años de conflicto
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Luismi Cruz, un fichaje determinante para el Deportivo: 'Puede cambiar el sentido de los partidos»