La niebla costera rebajará en toda Galicia el calor, que solo será intenso en el interior
La previsión apunta a que en A Coruña no superarán los 25 grados, mientras que Ourense alcanzará de nuevo los 40, Santiago 35 y en Vigo y Pontevedra se prevé pasar de 32º

Imagen de archivo de niebla en A Coruña. / Víctor Echave
Rafa López
Los mapas térmicos compartidos en la mañana de este viernes por MeteoGalicia, correspondientes a su modelo de previsión, muestran la aparición de nieblas costeras en casi todo el litoral gallego que suavizará el calor, sobre todo por las mañanas. En algunos puntos de la costa, las temperaturas podrían incluso ser algo bajas para esta época del año, como indican los tonos sobre la superficie del mar.
Galicia, que se libra —técnicamente hablando— de la primera ola de calor del verano en España, sudará este fin de semana y el lunes con temperaturas de hasta 40º grados en Ourense y su provincia, un umbral ya traspasado este mismo mes de junio que va llegando a su fin. El litoral gallego se salvará de los valores más altos gracias a la niebla costera, según el modelo de MeteoGalicia, que prevé que en A_Coruña no se superen los 25 grados, mientras que en Vigo y Pontevedra podrán sobrepasar los 32º, y Santiago, los 35º.
Esta será una ola de calor en toda regla, la primera del verano, en 35 provincias españolas, y no un episodio de calor como los registrados en semanas pasadas de este caluroso junio. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la entidad responsable de declarar oficialmente una ola de calor en España, no utiliza como baremo una temperatura fija para todo el país, sino ciertos criterios específicos: debe haber al menos tres días consecutivos en los que, como mínimo, el 10% de las estaciones meteorológicas registran temperaturas máximas por encima del percentil 95 de su serie histórica para esos días (referencia 1971-2000). Así, 35 provincias de España tienen avisos por altas temperaturas, 18 de ellos en nivel naranja, según la Aemet, que prevé vientos de nordeste en el litoral gallego que contribuirán al descenso de los termómetros.
Pese a no ser técnicamente una ola de calor en Galicia, habrá que tomar precauciones. La Xunta activó el nivel 1 de alerta, del que únicamente quedan fuera puntos del norte de A Coruña y de Lugo. Ayer, Leiro registró la máxima de Galicia, con 38,7º, mientras que Ourense capital alcanzó los 37,5º.
MeteoGalicia señaló este viernes que anomalías en las temperaturas que comenzaron ayer y se prolongarán hasta el lunes son consecuencia de una nueva entrada de aire cálido de origen norteafricano. Puntos del interior superarán hasta 10 grados la máxima media para esta época del año. La agencia gallega resaltó en la red social X que «en la costa, las nieblas pueden suavizar considerablemente estos extremos». El modelo informático que utiliza la agencia meteorológica gallega reproduce nieblas costeras, por lo que «en algunos puntos de la costa las temperaturas podrían incluso ser algo bajas para esta época del año», aseguran desde MeteoGalicia.
En la costa gallega, las máximas serán más suaves, pero el calor apretará en el interior. MeteoGalicia ha activado aviso naranja por altas temperaturas para el noroeste de Ourense, y amarillo en la zona del Miño de Pontevedra y Ourense y el interior de la provincia de A Coruña. En cuanto al domingo, el aviso naranja se amplía a Valdeorras; y el amarillo, a casi todo el interior de Galicia, salvo el de la provincia de Pontevedra.
Otro aspecto a destacar será la ausencia de noches tropicales: el termómetro bajará de los 20 grados en las siete principales ciudades gallegas, incluida Ourense, para la que se prevé una mínima de 19 grados mañana y el lunes. Las temperaturas volverán poco a poco a la normalidad el miércoles.
- Javier Rey presume del pueblo coruñés en el que se crió: una villa medieval a orillas del mar
- Gonzalo Castro, sobre Riazor 2030: 'Un recinto tan importante tiene que aportar mucho más a la ciudad
- Auxiliadas dos personas que se encontraban indispuestas en el interior de un vehículo
- El ciclo de conciertos en A Coruña para disfrutar del atardecer con impresionantes vistas
- Monte Martelo, el barrio naciente en A Coruña
- Este pueblo a media hora de A Coruña busca vecinos: ofrece trabajo y tiene alquileres desde 400€
- A pleno la ordenanza definitiva de eficiencia energética de A Coruña para su entrada en vigor este mes
- Fallece la paciente de cáncer ultrarraro Iara Mantiñán: una entre un millón