Ruegan a familias y amigos que estén «alerta» pues los asesinatos machistas se concentran en verano
La ministra de Igualdad convoca un comité de crisis para el 10 de julio por el repunte de casos
REDACCIÓN/agencias
«Estamos viviendo una situación terrible. Los meses de julio y agosto son especialmente trágicos . El 30 por ciento de los asesinatos machistas que se producen precisamente suceden en estos meses», explicó ayer la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien invita a amigos, compañeros de trabajo y familia a estar alerta y a llamar al 016 si tienen sospechas. «Sus entornos deben ser especialmente cautelosos en este momento. La alarma es cierta, la alarma es real», ruega la ministra.
Redondo lanza este mensaje ante el «repunte» de asesinatos machistas, con cinco casos confirmados en junio, dos de ellos ocurridos en apenas 24 horas y otros tres en investigación. También ha convocado un comité de crisis para el próximo 10 de julio, al que invita a todas las comunidades autónomas.
Según fuentes de Igualdad, ante esta situación, desde el Ministerio han enviado una carta a todas las consejeras de igualdad de las Comunidades para «manifestar la preocupación» por estos casos y pedirles que también estén «alerta».
Asimismo, ha hecho un llamamiento a la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) para que asista al comité de crisis con el objetivo de que los municipios se incorporen al sistema VioGén 2.
De forma paralela, están trabajando con el Ministerio del Interior para reforzar la coordinación e «intensificar» el Protocolo 0, que se pone en marcha cuando la Policía tiene indicios o sospechas de un caso de violencia de género.
Refuerzo policial
La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ya ha enviado una instrucción, fechada el 23 de junio, en la que pide ese refuerzo hasta el 14 de septiembre, dado que las estadísticas muestran que el período estival es uno de los más críticos para las víctimas de violencia machista.
Los sindicatos ya han replicado que no hay medios para cumplir con ese refuerzo, pues en verano las plantillas se reducen un 50%. «Sin más personal, no hay mejor protección. Y sin protección eficaz, las víctimas están en mayor riesgo», deja claro Jupol.
El Sindicato Unificado de Policía considera que Interior «insulta» con esta directriz a las víctimas de la violencia machista y vende una vez más «humo».
Igualmente, Redondo ha solicitado una reunión a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para abordar un problema que han detectado, el hecho de que muchas de las víctimas son migrantes y temen denunciar por falta de papeles. Desde Igualdad consideran necesario activar algún «mecanismo» que dé seguridad a estas mujeres.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las religiosas de María Inmaculada venden su sede de A Coruña al impulsor del Hotel Hilton y Marineda
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- El 88% de los aspirantes a las oposiciones de educación en Galicia, eliminados a la primera
- Samu Fernández, un central 'vieja escuela' para Hidalgo
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Iano y Barbero, ausentes en Abegondo para cerrar sus salidas
- Conductores del bus urbano piden prohibir que suban patinetes eléctricos