Incendio forestal

Dos personas mueren en los incendios en Lleida, ya estabilizados, que afectan a más de 6.500 hectáreas

El fuego, avivado por vientos de hasta 90 km/h, ha obligado a confinar a más de 20.000 personas en once municipios

El peligroso pirocúmulo de la Segarra: una nube de fuego que alcanzó los 14 kilómetros de altura por primera vez en Cataluña

Sara Fernández

Judit Bertran / Guillem Costa / Inés Sánchez

Barcelona

Dos personas han muerto este martes en un incendio agrícola en el municipio leridano de Torrefeta i Florejacs, en la comarca de la Segarra. El fuego, que ha arrasado junto a otro declarado de forma simultánea en Sanaüja una superficie cercana a las 6.5000 hectáreas, ha afectado de lleno al Espacio Natural Protegido Valls del Sió-Llobregós, un enclave de alto valor ecológico y paisajístico. El fuego ya se ha dado por estabilizado.

El primer incendio se originó en el municpio de Sanaüja a las 14:30 horas y pudo ser estabilizado a las 15:52. Sin embargo, los fuertes vientos de hasta 90 kilómetros por hora reactivaron las llamas, que calcinaron unas 40 hectáreas. Poco después, a las 17:08, se declaró el segundo fuego en Torrefeta i Florejacs, el más virulento de ambos.

Según ha informado la consellera de Interior, Núria Parlon, los Bomberos han localizado los cuerpos sin vida de las dos víctimas en el término municipal de Oliola, concretamente en el núcleo de Coscó. Las primeras informaciones apuntan a que ambas se encontraban fuera de su vehículo.

Se trata de las dos primeras muertes en un incendio no urbano desde hacía más de 10 años, cuando dos personas saltaron por un barranco huyendo de las llamas de los incendios de Portbou (Girona) en 2012. Pero las dos últimas personas muertas calcinadas por un incendio se remontan a 2009, durante los incendios en Horta de Sant Joan (Terres de l'Ebre). Además, cabe recordar que en 2023, pese a no tratarse de un gran incendio, un payés de Batea (Terres de l'Ebre) murió después de originar accidentalmente un fuego en su finca.

Confinamiento de 11 municipios

Ante la magnitud del incendio y la densa humareda generada -una columna de hasta 14.000 metros de altitud visible desde varios puntos de la provincia-, Protecció Civil activó la alerta del plan INFOCAT y envió una alerta Es-Alert para ordenar el confinamiento de una decena de municipios, que suman unos 20.000 habitantes. La medida se ha podido levantar una vez estabilizado el fuego, a las 22:37 horas.

Cabanabona, Vilalta y varias masías aisladas fueron los primeros núcleos confinados a primera hora de la tarde, en un perímetro de 1.300 hectáreas con unos 450 habitantes. A las 20:00 horas, la orden se amplió a otros nueve municipios: Vilanova de l'Aguda, Artesa de Segre, Pons, Agramunt, Guissona, Cabanabona, Oliola, Sanaüja y Torrefeta i Florejacs. En total, el área confinada superó las 25.000 hectáreas por precaución.

Se trata del primer gran incendio de la temporada en Catalunya, marcado por unas condiciones meteorológicas extremas. "El viento ha complicado enormemente las tareas de extinción. Habíamos logrado estabilizar el primer fuego, pero volvió a reavivarse. Han sido condiciones muy duras, con temperaturas elevadas y rachas de viento superiores a los 90 km/h", ha explicado Imma Soler, subdirectora de coordinación y gestión de Emergencias.

Un total de 127 bomberos han trabajado sobre el terreno, apoyados por medios aéreos que se vieron obligados a retirarse debido al fuerte viento y la altura de la columna de humo. Durante la noche, las dotaciones trabajarán con intensidad para asegurar que este miércoles, que también se esperan altas temperaturas, el terreno esté lo más frío posible.

Protecció Civil había pedido a los vecinos que mantuvieran puertas y ventanas cerradas y que evitaran desplazamientos innecesarios. También se han producido cortes en las carreteras L-313 y C-14 por la afectación del fuego.

El Servei Meteorològic de Cataluña había emitido horas antes un aviso por fenómeno meteorológico extremo, una tormenta de viento del noroeste que agravó la situación y obligó a desplegar con rapidez un dispositivo especial en la comarca tras ver que el incendio se propagaba con mucha más violencia por los fuertes vientos.

Tracking Pixel Contents