Detenida en Vigo una tercera persona implicada en el atraco de A Cañiza

La policía sospecha que alertó por teléfono a los atracadores de la presencia de la Guardia Civil cuando sus compinches intentaban acceder a la entidad bancaria a través de un butrón

Fernando Condines, esposado, a su salida de los juzgados de Vigo. / josé lores

Fernando Condines, esposado, a su salida de los juzgados de Vigo. / josé lores

Redacción | Vigo

Fernando Condines Portela, de 46 años y vecino de Cabral, en Vigo, es el tercer detenido por el intento de atraco a una sucursal bancaria en A Cañiza (Pontevedra), golpe en el que perdió la vida el agente de la Guardia Civil Jorge Piñeiro Lorenzo.

Buscado desde el martes tanto en Vigo como en el resto de la provincia, su imagen fue distribuida entre los agentes para proceder a su localización y posterior detención. A él se le atribuyen las labores de vigilancia y alerta en el frustrado asalto, y según las investigaciones, habría avisado a través del teléfono móvil a José Vilar y José Ángel Martíns Mendoza, El Peke, de la llegada de la patrulla de la Guardia Civil.

En días pasados, las fuerzas de seguridad estuvieron registrando su domicilio, donde se intervino un vehículo con el maletero lleno de herramientas, que se analizaron para descubrir si fueron usadas en alguno de los butrones que se le achacan a la banda. Además, la Policía Nacional ya habría abierto una investigación sobre su persona por uno de los últimos atracos cometidos en Vigo.

La detención de Fernando Condines fue posible gracias a la llamada de un ciudadano, que a las once de la noche del viernes alertó por teléfono a agentes locales de que había una moto abandonada en el Parque Forestal do Vixiador, en la parroquia viguesa de Candeán, que podría coincidir con la relacionada con el tercer sospechoso.

La Policía Local verificó que el vehículo, de marca Hyosung, era propiedad de Fernando Condines Portela, por lo que inmediatamente se montó un dispositivo en los alrededores integrado por ocho unidades de la Policía Nacional, ampliando así el círculo de búsqueda.

Cuatro días escondido

Sobre las cinco de la mañana del sábado, los agentes desplazados al Vixiador encontraron al huido a tres kilómetros del lugar donde estaba la moto, escondido en una zona muy frondosa del monte. Condines intentó darse a la fuga, por lo que los agentes tuvieron que reducirle.

Tenía un aspecto medianamente abandonado, seguramente por haber pasado los cuatro días que había permanecido escondido, pero su apariencia no era todo lo mala que se esperaría en un caso así, por lo que se sospecha que contó con la ayuda de conocidos. El detenido, que conocía la zona forestal al dedillo, se hundió en el momento de la detención.

En un primer momento fue trasladado a la comisaría de López Mora de Vigo, y desde allí lo llevaron a los juzgados de la ciudad olívica. La jueza del Juzgado número 3, Marisol López, se inhibió de la causa en favor del Juzgado de Ponteareas, localidad en la que el detenido pasará a disposición judicial mañana.

Ni en los calabozos ni el juzgado de Vigo, Fernando Condines hizo declaración alguna. En este último lugar, poco antes del mediodía de ayer, la Policía Nacional se lo entregó a la Guardia Civil, en uno de cuyos furgones fue trasladado hasta la localidad de Ponteareas.

Los agentes encargados de la investigación siguen buscando a una persona cuyo nombre responde a las iniciales de S.P.P, y que podría ser un colaborador de los tres detenidos.

A nombre de este hombre está un Xsara Picasso que está siendo analizado en busca de pistas, y que conducía El Peke cuando, en mayo, fue detenido por la Policía Nacional, por ir sin carné y con el seguro caducado. Tras pasar a disposición judicial, el juez lo dejó en libertad.

El Sindicato Unificado de la Guardia Civil se personará en el proceso abierto para aclarar la muerte del guardia civil Jorge Piñeiro Lorenzo el pasado martes durante una intervención en A Cañiza.

Fuentes del sindicato informaron ayer de que hoy domingo enviarán un fax al Juzgado de Instrucción número tres de Ponteareas, responsable del sumario, anunciando su interés en personarse, y mañana lunes se comunicará al mismo juzgado de forma presencial el personamiento.

El sindicato se personará conjuntamente con una asociación con sede en Madrid y la pretensión es solicitar que la investigación "se realice hasta las últimas consecuencias" y pedir la imputación del director general de la Policía y la Guardia Civil, Javier Velázquez, y del propio ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por la descoordinación y la falta de medios.

El sindicato responsabiliza a los responsables políticos de la ausencia de una eficaz coordinación de los cuerpos y medios de seguridad del Estado, que evitarían sucesos como el del pasado martes, ya que la policía contaba con datos que no llegaron a los agentes de la Guardia Civil que atendieron la alarma.

Además indican que los agentes de la Guardia Civil, que trabajan con un sueldo inferior a sus compañeros policías, deben enfrentarse a situaciones de riesgo sin equipamiento ni medios adecuados.

Además, el sindicato hizo referencia a que el Gobierno está utilizando los medios de Seguridad del Estado en beneficio político propio pero no como instrumentos reales de seguridad del Estado. "Debido a esto estamos viviendo una situación de desprotección sin parangón en ningún país de Europa", añade un portavoz del sindicato.

El Sindicato Unificado de la Guardia Civil está convencido que su personamiento en el proceso judicial que ahora se inicia beneficiará la investigación y logrará que no pase desapercibido ningún dato.

Además, esta agrupación espera que se aclaren las circunstancias exactas de la muerte del guardia civil de Covelo y que hasta ahora todavía no se conocen de forma oficial.

Tracking Pixel Contents