La policía interroga a los dos hermanos del marido de la pontevedresa desaparecida

Los agentes, que desde el principio sospechan que el autor puede estar en su círculo cercano, también han vuelto a interrogar a Julio Araújo ya que encuentran "lagunas" en su declaración

F. M. | Pontevedra

Dos hermanos de Julio Araújo (marido en proceso de separación de Sonia Iglesias) fueron llamados a declarar por los agentes que investigan la desaparición de la mujer pontevedresa. La Policía Nacional también ha vuelto a interrogar a Julio Araújo, al parecer porque se cree que hay "lagunas" en sus declaraciones anteriores.

Los investigadores contrastan los testimonios de todo el entorno más próximo a la vecina de Pontevedra para buscar nuevos datos o, en su caso, descubrir contradicciones entre las personas que hayan podido tener algún tipo de comunicación con Sonia en los días previos a su desaparición.

Son los últimos pasos dados en la investigación del caso, que hoy centra sus esfuerzos en una gran batida en la que se espera que cientos de voluntarios participen en la búsqueda de Sonia por los montes del entorno de Pontevedra.

La policía organizará el dispositivo, según el número de ciudadanos que se presenten a las nueve de la mañana en la explanada del Pazo da Cultura. Además de colectivos vecinales y sociales, también algunas empresas y clubes deportivos han anunciado su disposición a colaborar en la búsqueda.

Una empresa de transportes de Pontevedra ha ofrecido de manera altruista la dotación de cuatro autobuses para trasladar a los voluntarios a puntos distantes de la ciudad en los que se desarrolle el rastreo. También se han ofrecido particulares y clubes para pilotar quads o patrullar con caballos los lugares más inaccesibles de las zonas boscosas.

La confirmación a través de las redes sociales de que al menos dos mil personas participarán en la batida de hoy, hace temer a la policía que el operativo puedan verse desbordados por la masificación. Por eso las fuerzas de seguridad han hecho un llamamiento a los colectivos vecinales y particulares que han anunciado su participación para que se sometan a las indicaciones de los agentes policiales en estas tareas de búsqueda.

La policía repartirá a los voluntarios en el rastreo en al menos cuatro zonas y antes de iniciar la búsqueda les darán instrucciones sobre el modo de recoger posibles pruebas.

Maricarmen Iglesias, hermana de Sonia, declaró ayer que la familia confía en "que la policía esté haciendo su trabajo y nos diga algo lo antes posible". Maricarmen acudió como cada día con sus padres, y ya van once, a la concentración ciudadana en Campo da Torre, donde su padre se derrumbó anímicamente ayer.

Más de 8.000 personas solo en Facebook y muchas otras en otras redes sociales conocen ya la campaña de búsqueda de Sonia Iglesias gracias a internet. Amigos, vecinos y compañeros de trabajo de Sonia han creado espacios dedicados a la mujer, a través de los que miles de personas reciben información de las iniciativas ciudadanas. "Nuestra intención es reivindicar que no decaigan ni un ápice los esfuerzos realizados por la policía y demás organismos implicados en la búsqueda de Sonia", expone el creador del primer muro en Facebook.

Tracking Pixel Contents