El triste viaje de los Reyes a Francia
Felipe VI y doña Letizia suspenden la primera visita de Estado de su reinado
Antonio del Rey | parís
Francia era destino de la primera visita de Estado del reinado de Felipe VI, quien ayer por la mañana llegó a París acompañado de la reina Letizia, en un viaje cuidadosamente preparado y con actos muy significativos en la agenda que la tragedia aérea de los Alpes transformó de golpe en el más triste. La suspensión de la visita fue anunciada por el propio monarca a las puertas del Palacio del Elíseo, en una mañana cada vez más fría y lluviosa, al lado de su esposa, del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el presidente François Hollande, con quien acababa de reunirse durante casi una hora.
El semblante serio, dolorido y emocionado de la Reina daba la medida de una tragedia cuya dimensión se acababa de conocer muy poco antes, cuando el primer encuentro protocolario preparado con el presidente de la República se había convertido en un siniestro balance de víctimas y de las peores noticias. Sin saber todavía cuántos españoles habían fallecido de entre los 150 ocupantes del avión que había despegado de Barcelona rumbo a Düsseldorf, Felipe VI habló de un "número muy elevado" de compatriotas, expresó sus condolencias y agradeció a Francia su total apoyo, dejando claro que el viaje se hará en el futuro.
Cuando cedió la palabra a Hollande, la Reina se acercó a él y le agarró del brazo buscando ser reconfortada mientras el presidente galo hablaba del "drama" ocurrido en los Alpes y la mañana parisina, sobre el adoquinado del patio del Elíseo, se hacía cada vez más lluviosa y gris.
La magnitud del accidente no dio tregua ni por un momento a la ilusión con la que los Reyes habían preparado sus tres días de estancia y así se vio desde el primer momento, cuando la Reina Letizia, acompañada por el jefe de Protocolo de la Casa Real española, entraba en el patio de honor del Hôtel des Invalides para la ceremonia de recibimiento oficial a cargo del primer ministro.
Con un inequívoco gesto de gran preocupación y la mirada hacia el suelo, se colocó en el lugar dispuesto para esperar la entrada del Rey y Manuel Valls, quienes escucharon primeramente los himnos de España y Francia, pasaron revista a las tropas y, ya junto a la reina española, presenciaron un desfile.
El acto acabó y de pronto se escucharon gritos y vivas a España, dirigidos por sorpresa a los Reyes desde un flanco del recinto por un grupo de estudiantes españoles que casualmente visitaban el palacio, donde está enterrado Napoleón Bonaparte.
Felipe VI y la Reina saludaron desde lejos a los alumnos, pero enseguida se enfrascaron en una conversación con Valls, con el ministro español de Asuntos Exteriores y las demás autoridades para hablar del accidente aéreo, del que todavía se sabía poco.
Corta visita
Seguramente, cuando poco después emprendieron el trayecto en coche, con escolta de 28 motoristas y 126 jinetes a caballo, hacia el Palacio del Elíseo, ya sabían que su primer viaje de Estado iba a frustrarse prematuramente y que el dolor iba a ser el único titular de su corta visita a París.
Los reyes de España han cancelado su visita de Estado a Francia, según informó el propio Felipe VI en una improvisada comparecencia ante los medios informativos a las puertas del Palacio del Elíseo junto al presidente François Hollande y la reina Letizia.
El Rey expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y ha agradecido a Francia las medidas puestas en marcha a raíz de este siniestro, así como los esfuerzos y las atenciones dedicadas. También el príncipe Alberto II de Mónaco expresó su pesar a los reyes de España y a la canciller Merkel por la tragedia, en sendas misivas en las que les transmite su "profundo pesar".
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»