Un vuelo Barcelona-Düsseldorf cae en los Alpes franceses y deja 150 muertos, 45 españoles

El avión, de la compañía 'low cost' Germanwings, bajó 9.000 metros durante 8 minutos para estrellarse en un paraje de montaña en la Alta Provenza - Misterio sobre las causas del siniestro

Todo el dolor del mundo en el aeropuerto de El Prat.

Todo el dolor del mundo en el aeropuerto de El Prat. / reuters

Agencias

Catástrofe sin supervivientes en los Alpes franceses. Un avión de la compañía low cost Germanwings que realizaba un vuelo entre Barcelona y la ciudad alemana de Düsseldorf, con 144 pasajeros (dos de ellos bebés) y 6 tripulantes a bordo, se precipitó en la mañana de ayer sobre el macizo de los Tres Obispos, en la Alta Provenza, cerca de la localidad de Prads-Haute-Bléone, entre Digne y Barcelonette, un paraje en plena montaña al que solo se puede acceder en helicóptero o andando. Entre los muertos se cuentan 45 españoles.

Hay casos terribles, como la muerte de una madre de Jaca (Huesca) y su bebé de siete meses, o la de un vecino de Águilas (Murcia), que acudía a comprar un coche a Alemania con un amigo de Lorca. Pérdidas terribles para el arte, como la muerte de la mezzosoprano Maria Radner y el barítono Oleg Bryjak.

Un vuelo Barcelona-Düsseldorf cae en los Alpes franceses y deja 150 muertos, 45 españoles

Un vuelo Barcelona-Düsseldorf cae en los Alpes franceses y deja 150 muertos, 45 españoles

Alemania ha sido el país más golpeado, con 67 víctimas, 16 de ellas adolescentes de un instituto de Haltern que regresaban tras un intercambio cultural con un centro barcelonés. También se cuentan entre las víctimas una pareja de recién casados marroquíes, ciudadanos turcos, colombianos y holandeses.

Las causas del accidente son por el momento un misterio, aunque los equipos de rescate franceses recuperaron en la tarde de ayer una de las cajas, que podrían ayudar a aclararlas.

Un vuelo Barcelona-Düsseldorf cae en los Alpes franceses y deja 150 muertos, 45 españoles

Un vuelo Barcelona-Düsseldorf cae en los Alpes franceses y deja 150 muertos, 45 españoles

El vuelo, de la compañía Germanwings, la filial de bajo coste de la alemana Lufthansa, aunque operado por la suiza Swissport, salió el aeropuerto de El Prat con una media hora de retraso, a las 10.01 de la mañana. Tenía prevista su llegada a las 11.35 a Düsseldorf. El vuelo fue al principio con toda normalidad. El avión enfiló hacia el noreste, por encima del mar y entró en territorio francés a la altura de La Ciotat, cerca de Marsella. Desde ahí enfiló hacia el corredor aéreo de los Alpes, donde alcanzó su velocidad de crucero, unos 400 nudos, o 650 kilómetros por hora. Sin embargo, a las 10.32 el avión comenzó a perder altura, de manera anormal, desde los 38.000 pies (unos 11.400 metros), a razón de unos 4.000 metros por minuto. Fue una caída de poco más de ocho minutos durante la que el avión no lanzó ningún aviso de emergencia. La torre de control de la Alta Provenza sí la lanzó al advertir ese descenso. Perdió todo contacto con la cabina a las 10.41, momento en el que se presume que se precipitó en el col de Mariaud, a unos 2.000 metros de altura.

Alarma

Un vuelo Barcelona-Düsseldorf cae en los Alpes franceses y deja 150 muertos, 45 españoles

Un vuelo Barcelona-Düsseldorf cae en los Alpes franceses y deja 150 muertos, 45 españoles

El silencio del avión hizo saltar todas las alarmas. Dos helicópteros localizaron los restos, desperdigados a lo largo de unos dos kilómetros. Uno de ellos se posó en la zona. El mensaje no podía más trágico: el avión estaba pulverizado en miles fragmentos, el más grande del tamaño de un coche, y lo peor, no se apreciaba signo alguno de vida.

Poco después, el presidente francés, François Hollande, anunciaba que todos los tripulantes habían fallecido. "Las condiciones del accidente hacen pensar que no hay supervivientes", aseguró. Y el primer ministro, Manuel Valls, de origen catalán, añadía que no se descartaba ninguna hipótesis, incluso la terrorista, aunque esta posibilidad fue perdiendo fuerza a lo largo del día.

Un vuelo Barcelona-Düsseldorf cae en los Alpes franceses y deja 150 muertos, 45 españoles

Un vuelo Barcelona-Düsseldorf cae en los Alpes franceses y deja 150 muertos, 45 españoles

Francia ha desplegado todos los medios a su alcance para llevar a cabo el rescate. El operativo, desplegado en Seyne les Alpes, cuenta con 350 bomberos y 300 militares, así como diez helicópteros. La operación de recuperación de los cadáveres y de los restos del avión se presume larga y difícil, por las malas condiciones del lugar del impacto.

Los vecinos quedaron impactados por la catástrofe, que ha vuelto del revés la vida tranquila de este paraje montañoso. El dueño de un aserradero de Prads contempló los últimos instantes del aparato. "No vi mucho, tal vez por dos, tres segundos. El avión estaba volando muy bajo, no sé, tal vez a 1.500 o 2.000 metros de altitud. Fue impresionante, parecía que estaba bajando. Me dije: 'No va a pasar las montañas'. No escuché ningún ruido en particular", explicó Sébastien Giroud.

Otro vecino relató: "Me llevé a una docena de policías a la escena del accidente, en el col de Mariaud. A partir de ahí, pude ver los escombros. No hay duda, la aeronave cayó al precipicio".

Thomas, un leñador de la zona, dijo por su parte: "Estaba cortando madera cuando escuché un gran estruendo. Me dije: 'Eh, ¿estamos en guerra?".

La zona es de difícil acceso y las condiciones meteorológicas no acompañan. Ayer por la noche quedaron suspendidos los vuelos de rescate, mientras en la zona de impacto se apostaban decenas de bomberos y militares a una temperatura bajo cero. Se prevé que el tiempo no acompañe hoy, miércoles.

El presidente del Consejo General de la región de los Alpes-Alta Provenza, Gilbert Sauvan, aseguró que el avión quedó "completamente destrozado" y que el resto más grande del aparato tiene el tamaño de "un coche".

"Aunque la violencia del impacto deja pocas esperanzas, hasta el último minuto haremos todo lo que se pueda para salvar a los que se puedan salvar", indicó, tras haber sobrevolado en helicóptero el lugar de los hechos, el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve.

A la zona también se desplazaron el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier; la ministra francesa de Medio Ambiente, Ségolène Royal, y la ministra española de Fomento, Ana Pastor. Hoy también lo harán el presidente Mariano Rajoy y Artur Mas, presidente de Cataluña.

Germanwings, que con Lufthansa costeará los desplazamientos de los familiares de las víctimas, indicó que el avión fue revisado anteayer, lunes, sin que se registrase ningún problema. En 2012 sufrió una avería en el tren de aterrizaje en el aeropuerto británico de Heathrow. Los responsables de la compañía indicaron que la tripulación tenía una gran experiencia.

Tracking Pixel Contents