El padre del copiloto está hundido y la aerolínea retira el anuncio publicitario donde prometía "sorpresas"
En mala hora se les ocurrió a los ejecutivos de Germanwings colocar este eslogan al frente de su última campaña publicitaria: "Prepárate para sorpresas, visita Alemania". Los anuncios, ya colocados en el metro de Londres, anunciaban vuelos desde 38 euros pero, tras el accidente de los Alpes, se habían convertido en una broma de tintes muy negros. Por eso la compañía mandó retirarlos inmediatamente.
La tragedia de Los Alpes ha conmocionado a toda Europa y, junto a los familiares directos de los fallecidos, hay alguien que siente especialmente la tragedia: los padres del copiloto que decidió suicidarse estrellando el aparato contra una de las montañas donde, de niño, se enamoró de la aviación. Según el alcalde de la localidad cercana al lugar del siniestro Prads-Haute-Bléone, Bernard Bartolini, el padre de Andreas Lubitz está "completamente hundido". "Siente sobre él toda la responsabilidad de ese drama" y "atraviesa una angustia increíble", añadió. Bartolini vio al padre del copiloto el jueves, en la ceremonia realizada en honor a las víctimas en el pueblo vecino de Le Vernet. El padre del copiloto acudió junto a los allegados de los miembros de la tripulación, sin mezclarse con los de los pasajeros, y estaba en tal estado, según su relato, que "no hay palabras para expresarlo".
- Galicia es la segunda comunidad con los niveles más bajos de calidad de vida
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- Escudero y Yeremay condicionan los fichajes y las pujas del Deportivo en el mercado
- Jorge Andrade: 'En el Dépor muchos compañeros no se hablaban durante la semana y en las cenas eran los mejores amigos
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Un gallego, una de las víctimas del grave accidente de Segovia
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»