Dos muertos
La Fiscalía de Marsella acusa de "homicidio involuntario" al conductor del autocar accidentado en Francia
Asegura que hubo un "incumplimiento deliberado de un deber particular de asistencia o de seguridad"

Vista del lugar del accidente. / EP
Germán González
Un caso de "homicidio involuntario por incumplimiento deliberado de un deber particular de asistencia o de seguridad". Es lo que investiga la Fiscalía de Marsella respecto al accidente de autobús en Porté-Puymorens (Francia), que causó dos muertos y varios heridos, del pasado domingo cuando llevaba a pasajeros que volvían de hacer compras de Andorra a Hospitalet de Llobregat.
La investigación judicial, que llevará la gendarmería, apunta al conductor del vehículo así como a la empresa de transportes. El Periódico de Catalunya adelantó el martes que circulaba sin ITV después de que lo pasase por última vez en 2023 cuando la normativa establece seis meses para realizar esta inspección de forma obligatoria en vehículos de transporte de viajeros. La principal hipótesis del accidente tiene que ver con un fallo en los frenos que habría obligado al conductor a chocar contra una pared rocosa en la carretera RN320.
Además, de los homicidios involuntarios, la Fiscalía investiga otros delitos como lesiones o puesta en peligro la vida de terceros. También remarcan que se registraron 48 ocupantes en el autocar y que hay "varios heridos hospitalizados en Francia y España, entre ellos el conductor, de nacionalidad española", que tiene lesiones graves.
Siete de los heridos hospitalizados son colombianos, ya que la mayoría de pasajeros eran de esta nacionalidad. También hay un marroquí y un ecuatoriano. El accidente se produjo cuando el autocar regresaba en un tramo de la carretera nacional francesa 320, a su paso por los Pirineos, con descensos pronunciados y curvas cerradas.
Los agentes también están pendientes del resultado de las pruebas de alcoholemia que le hicieron al conductor tras el siniestro, pese a que por su estado de gravedad tuvieron que ser con análisis de sangre.
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- El Superior desestima una petición de Breogán Park para que el Concello de A Coruña le rebajara más la tasa de obras
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- Castro apunta a un Riazor con un aforo variable tras el Mundial
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Las tres nuevas deducciones fiscales en Galicia para la campaña de la renta 2024