Fallece la mujer a la que dieron por muerta el viernes en el hospital de Palma de Mallorca
La anciana estaba en situación terminal y sus constantes eran muy débiles, lo que propició el error médico

Exterior del hospital Joan March, donde ha fallecido la mujer.
Xavier Peris
La anciana que el pasado viernes fue dada por muerta por error en el hospital Joan March de Bunyola, en Palma de Mallorca, falleció finalmente esta madrugada en el centro médico, donde había reingresado después de que los operarios del tanatorio de Palma que estaban preparando el supuesto cadáver se percataran de que estaba viva.
La mujer, una anciana de más de ochenta años y en estado terminal, tenía unas constantes vitales muy débiles, lo que propició el error del viernes, cuando uno de los médicos del hospital Joan March, donde la mujer estaba ingresada, certificó su defunción. Desde el hospital se informó a sus familiares, que solicitaron su traslado al tanatorio de Son Valentí en Palma, adonde llegó a la una de la tarde.
Una vez en el tanatorio, mientras los operarios de la Funeraria Municipal estaban preparando el supuesto cadáver, se dieron cuenta de que la mujer movía los dedos de una mano. De inmediato se dio la alerta al 061, que desplazó una ambulancia al lugar. El médico de la ambulancia comprobó que la mujer estaba viva, con lo que fue de nuevo reingresada en el hospital Joan March.
La anciana finalmente falleció esta madrugada en el mismo centro sanitario.
"Hecho excepcional"
La noticia del error médico ha causado una fuerte impresión entre los trabajadores del hospital, especializado precisamente en la atención de pacientes terminales y personas al final de la vida. Desde el centro explicaron que se trataba de un "hecho excepcional, que no ha ocurrido antes en los 80 años de historia del hospital", y anunciaron que a partir de ahora se cambiarán los protocolos y se llevarán a cabo más pruebas para determinar si un paciente ha fallecido.
- Este pequeño pueblo de la provincia de A Coruña tiene su propio 'Paseo da Fama': condecoran con 'estrellas de mar' a sus vecinos más ilustres
- Así es el 'Park Güell coruñés': fue construído en el siglo XIX y es de acceso gratuito
- El Superior desestima una petición de Breogán Park para que el Concello de A Coruña le rebajara más la tasa de obras
- Rescatan el cadáver de la octogenaria desaparecida en Sada mientras sigue el operativo en A Coruña
- Castro apunta a un Riazor con un aforo variable tras el Mundial
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de 3 habitaciones y 120 m² por 96.000€: a media hora de A Coruña
- El rendimiento de Alfaro en el Fabril no pasa desapercibido: cuenta con ofertas y acaba contrato
- Las tres nuevas deducciones fiscales en Galicia para la campaña de la renta 2024